4. Difusión y Multimedios
Browse by
Collections in this community
4.1. Presentaciones [14]
4.3. Videos [103]
4.4. Webinars [15]
4.6. Noticias [9]
Recent Submissions
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Estrada B., Felix
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 546
Es necesario podar ya que permite renovar la planta a través del control de la densidad de la canopia, buscando proporcionar un balance entre el crecimiento vegetativo y la fruta producida. Además, contribuyen a la aireación, ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 546
| 1.036Mb |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Estrada B., Felix
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 545
Para establecer un huerto de frambueso con un buen nivel de productividad es importante considerar las condiciones del suelo y del clima que favorezcan el correcto desarrollo de las plantas. En este sentido se recomienda ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 545
| 885.3Kb |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Estrada B., Felix
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 544
Para obtener una buena productividad en la producción de frambuesas se deben utilizar plantas de buena calidad sanitaria en el establecimiento del huerto. Para ello, es importante que el agricultor emplee un adecuado sistema ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 544
| 1.149Mb |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Estrada B., Felix
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 543
Existen distintas variedades de frambueso rojo, cuyas características se diferencian por la rusticidad, adaptabilidad, productividad, tamaño y calidad del fruto, y comportamiento post cosecha.
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 543
| 890.0Kb |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 542
La pradera es el principal recurso alimenticio para la producción de ganado bovino en el sur de Chile. Para incrementar el rendimiento y la calidad del forraje destinado a la producción ganadera se deben realizar acciones ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 542
| 982.1Kb |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 541
Para evitar problemas de escasez de alimento para el ganado bovino se recomienda a los productores realizar una anticipada planificación para la próxima temporada estival, lo que incluye la realización de un balance forrajero ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 541
| 743.0Kb |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 540
La Ballica perenne presenta una persistencia superior en algunas zonas, siendo una buena alternativa para los agricultores que cuentan con riego; sin embargo, en su establecimiento puede presentar un bajo arraigamiento y ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 540
| 938.0Kb |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 539
Las temperaturas bajas, exceso de humedad y la menor luminosidad de la época invernal y, las altas temperaturas y déficit hídrico de la época estival, disminuyen el crecimiento natural de las especies pratenses.
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 539
| 968.4Kb |
Autor:Balbontín S., Cristián
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental:Videos INIA Quilamapu
N° Publicación: N° 103
Entrevista al investigador de INIA Quilamapu, Dr. Cristián Balbontín, experto en fitotecnia de frutales sobre "Inductores de resistencia en arándanos", en el marco del XVIII seminario internacional de BlueBerries 2022.
Filename | Size | |
---|---|---|
|
Autor:Martínez-Lagos., Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 538
Los servicios culturales se refieren a beneficios no materiales que nos entregan los agroecosistemas, los cuales contribuyen al desarrollo integral de las comunidades humanas, y al bienestar emocional y la salud mental y ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 538
| 810.3Kb |
Autor:Martínez-Lagos., Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 537
Los servicios ecosistémicos de regulación son los beneficios obtenidos a través de procesos, que tal como lo indica su nombre, regulan los fenómenos naturales.
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 537
| 1.043Mb |
Autor:Martínez-Lagos., Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 536
Los servicios de soporte o apoyo son aquellos que el agroecosistema nos brinda para mantener procesos de escala mayor, que como su nombre lo indica, proporcionan el sustento para el resto de los servicios ecosistémicos.
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 536
| 1.043Mb |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 535
Los servicios de provisión son los beneficios materiales que los productores obtienen de los agroecosistemas para la obtención de alimentos y procesamiento de estos, incluyendo materias primas y energía necesaria para la ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 535
| 948Kb |
Autor:Martínez-Lagos., Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 534
Podemos distinguir 4 categorías principales de servicios ecosistémicos que son: servicios de provisión, de soporte, de regulación y servicios culturales.
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 534
| 935.4Kb |
Autor:Martínez-Lagos., Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 533
Los servicios ecosistémicos son los beneficios que la naturaleza aporta a la sociedad y que se derivan de la biodiversidad y el manejo sustentable de los recursos naturales.
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 533
| 833.6Kb |
Autor:Martínez-Lagos., Josué
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 532
La biodiversidad es sumamente importante en sistemas agrodiversos, ya que aporta genes y genera servicios ecosistémicos, colaborando con la funcionalidad total de los procesos ecológicos.
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 532
| 836.4Kb |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 531
Los agroecosistemas con una mayor diversificación se acercan más a un estado de madurez, en el cual, funcionan de manera eficaz todos los mecanismos y controles ecológicos internos.
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 531
| 762Kb |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 530
La diversificación es un proceso que busca reestructurar las operaciones agrícolas al incorporar gran parte o la totalidad de los recursos disponibles del predio, de una manera que se haga un uso más eficiente de ellos y ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 530
| 777.5Kb |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 529
Los sistemas productivos con base agroecológica van más allá de la aplicación de un conjunto de prácticas alternativas, sino que se busca desarrollar una nueva visión agraria, con agroecosistemas diversos y con una mínima ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 529
| 981.3Kb |
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 528
El manejo ecológico del suelo y su nutrición es un aspecto esencial para la producción agrícola, por ello se emplean diversas técnicas agroecológicas .
Filename | Size | |
---|---|---|
Podcast INIA N° 528
| 822.7Kb |