4. Difusión y Multimedios
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 4. Difusión y Multimedios por browse.metadata.seriedocumental "Cápsula Radial INIA Cauquenes"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
- La alfalfa en condiciones de secano mediterráneo
- Beneficios del secuestro de carbono para el productor
Autor: Barahona L., Viviana
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Cauquenes
N° Documento: N° 057
Objetivos de desarrollo sostenible
N° 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
- Consideraciones para un buen establecimiento de praderas suplementarias
- Establecimiento de praderas suplementarias
- Importancia de la materia orgánica del suelo en el cambio climático
Autor: Barahona L., Viviana
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Cauquenes
N° Documento: Nº 046
Objetivos de desarrollo sostenible
N° 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
- Importancia del espinal en el Secano
- Manejo de rastrojos
- La pradera y el secuestro del carbono como alternativas al cambio climático
- El secuestro de carbono en los suelos como alternativa de adaptación al cambio climático
Autor: Espinoza T., Soledad
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Cauquenes
N° Documento: N° 056
Objetivos de desarrollo sostenible
N° 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
- Tipos de cubiertas vegetales para un manejo sustentable del suelo en huertos de frutales y vides
Serie Documental: Cápsula Radial INIA Cauquenes
N° Documento: Nº 505
Las cubiertas se pueden clasificar según su permanencia en el tiempo: 1) Cultivos anuales de invierno para abono verde o cobertura del suelo. 2) Leguminosas y gramíneas forrajeras anuales de autosiembra. 3) Leguminosas y gramíneas perennes. 4) Otras especies para propósitos especiales.Barahona L., Viviana, Ovalle M., Carlos , (2021-11) Ver ítemLas cubiertas se pueden clasificar según su permanencia en el tiempo: 1) Cultivos anuales de invierno para abono verde o cobertura del suelo. 2) Leguminosas y gramíneas forrajeras anuales de autosiembra. 3) Leguminosas y gramíneas perennes. 4) Otras especies para propósitos especiales.