Número de revista:
Tierra Adentro Edición N° 096

Cargando...
Miniatura

Archivos

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Nuevos desafíos del Programa de Arroz y su relación con la cadena productiva
Hortalizas y frutas como alimentos saludables
Alcachofa procesada con valor agregado

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 096

Alternativas productivas para la alcachofa en conserva y posibilidad de utilización del descarte del proceso agroindustrial para desarrollo de nuevos productos.

Ajo chilote: Allium ampeloprasum

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 096

Contiene: Características del ajo chilote, localización y adaptación, mercado interno y externo.

Líneas de trabajo en torno a la vid y la uva

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 096

El mejoramiento genético para el desarrollo de nuevos cultivares de vid es una prioridad tanto para la industria como para el Estado de Chile. Hasta la fecha, se han invertido más de 4 millones de dólares en esta actividad, tanto en el mejoramiento genético propiamente tal, como en el establecimiento de una plataforma de transformación genética y en varios estudios de genómica para el descubrimiento de genes y para el desarrollo de marcadores moleculares destinados a aumentar la eficiencia y precisión de los programas de mejoramiento.

El vino como alimento funcional

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 096

Establecimiento y mantención de un huerto comercial de murtilla
Mejoramiento genético de arroz en Chile: una estrategia en la seguridad alimentaria nacional

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 096

Contiene : Historia del mejoramiento genetico del arroz en Chile, mejoramiento y beneficiarios del Programa de Mejoramiento Genetico de Arroz de INIA y la relacion de este, con la estrategia de seguridad alimentaria del pais, perspectivas futuras del arroz chileno a nivel nacional e internacional

Aceites de oliva de Cauquenes, sabor y salud de una botella

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 096

Contiene: Perfil nutricional de ácidos grasos y tipo de análisis de estabilidad en las variedades Arbequina, Picul, Leccino y Frantoio. Resultados obtenidos en dos temporadas 2008-2009 y 2009-2010 en la Provincia de Cauquenes.

Caracterización de la producción de aceite de oliva del Valle del Huasco
INIA La Cruz: Aportando tecnologías para la sostenibilidad del palto

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 096

Actualmente INIA La Cruz es un apoyo importante para el desarrollo productivo regional, consolidando su accionar en seis líneas estratégicas y generando conocimiento en los rubros de paltos cítricos, vides y hortalizas. En el ámbito de la investigación y transferencia, las líneas de trabajo de La Cruz han estado marcadas con un énfasis hacia el desarrollo de una agricultura limpia y sustentable como asimismo en la optimización del recurso agua a través de estrategias de manejo de los recursos hídricos.

BOROA-INIA: variedad de lupino amargo con calidad exportable

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 096

La agricultura familiar campesina merece atención especial si se desea acercar este sector al nivel de los agricultores empresariales. La existencia de variedades mejoradas que satisfagan las necesidades específicas de la AFC es una forma efectiva de contribuir a su progreso.

CTE borde costero: con diagnósticos claros y metas concretas

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 096

La idea es superar las brechas tecnológicas en el sistema productivo del territorio, potenciar el desarrollo de emprendimientos y generación de nuevos negocios. Además las condiciones de la costa son ideales para obtener excelentes resultados en cada uno de los rubros propuestos

Atributos de la carne bovina generada en sistemas pastoriles de la zona sur de Chile

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 096

Estudio pionero en Chile realizado por INIA Remehue determinó que carnes rojas producidas en el sur de Chile poseen atributos para ser considerados como una carne saludable y su consumo podría disminuir el riesgo a enfermedades coronarias, en comparación con carnes provenientes de otros sistemas productivos. El trabajo fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de un Bien Club gestionado por el Cluster Cárnico Bovino, dependiente de la Agencia de Desarrollo de la Región de Los Lagos (Chile), con el apoyo de la Corporación de la Carne.

Marin Magallan Meat Merino

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 096

Perspectivas para los alimentos chilenos en Mexico

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 096

Productos chilenos en India

Serie Documental: Tierra Adentro

N° Publicación: N° 096

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Publicación
N° 96
Fecha
2011-09

Obra licenciada bajo