Publicación:
Almacenaje de tubérculos semilla de Papa

dc.categoria.materiaJ11 200
dc.contributor.authorInostroza F., Juan
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
dc.date.accessioned2020-12-15T01:37:17Z
dc.date.available2020-12-15T01:37:17Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa papa, al ser un órgano vivo, pierde peso y calidad durante el almacenamiento por procesos de respiración, deshidratación, brotación y pudriciones, además de ser vulnerable a insectos y microorganismos. Para reducir pérdidas, es clave mantener condiciones ambientales adecuadas y buena ventilación. En La Araucanía, se han registrado pérdidas de solo 6% con bodegas de ventilación mecánica, pero que superan el 30% cuando el almacenaje es deficiente.
dc.formatEL-37
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/6871
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-37/NR42008.pdf
dc.numero.correlativo42008
dc.numero.paginasp. 185-199
dc.placeofeditionTemuco, Chile
dc.relation.ispartofBoletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.relation.ispartofvolN° 414
dc.subject.spanishpapa
dc.subject.spanishsemillas
dc.subject.spanishalmacenamiento
dc.subject.spanishperdidas postcosecha
dc.titleAlmacenaje de tubérculos semilla de Papa
dc.title.alternativeEn: Produccion de Papa para el Convenio Tranapuente
dc.typeCapítulo de boletín
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA
dspace.entity.typePublication
relation.isBoletinOfPublicationa2c5c603-9d4b-488f-8fc6-ffe6762fadaf
relation.isBoletinOfPublication.latestForDiscoverya2c5c603-9d4b-488f-8fc6-ffe6762fadaf

Archivos

Colecciones