1.8 Tecnología y Software

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 10 de 10
  • Datos metabolómica. Proyecto NCG Fondecyt 1221042

    Serie Documental: Bases de Datos INIA

    El conjunto de datos contiene los resultados de los análisis de metabolómica de ovinos con y sin tratamiento de N-carbamilglutamato durante el último tercio de gestación. Las muestras fueron tomadas en octubre de 2023. Datos adquiridos como parte del proyecto ANID, Fondecyt Regular 1221042.

  • GenMatch 1.0

    Serie Documental: Software INIA

    GenMatch es una herramienta computacional avanzada diseñada para optimizar la planificación reproductiva en programas de mejoramiento genético animal. Automatiza la selección de machos reproductores y asigna de manera óptima las hembras a grupos de apareamiento, permitiendo una toma de decisiones más eficiente y precisa. Su objetivo principal es maximizar el mérito genético esperado de la descendencia, integrando múltiples criterios definidos por el usuario, tales como: Resultados de pruebas de progenie. -- Facilidad de parto. -- Pesos al nacimiento o cobertura. -- Niveles de consanguinidad. -- Parentesco entre reproductores. Con GenMatch, los programas de selección genética pueden alcanzar mayores niveles de eficiencia, reduciendo riesgos y potenciando el progreso genético sostenible.

  • Mini$oft de Frutales

    Serie Documental: Serie Mini$oft EconoINIA

    En el Mini$oft Frutales se incorpora y se entrega a escala de una (1) hectárea de cuerpo, debiendo expresarse los datos y cifras que se digitan o ingresan para ese orden de magnitud. No es una recomendación de superficie óptima, mínima, máxima o adecuada, solo es una escala para valorización, análisis y comparación.

  • Serie Mini$oft EconoINIA

  • Mini$oft Ovinos de carne

    Serie Documental: Serie Mini$oft EconoINIA

    La Serie Mini$oft EconoINIA es un set de programas independientes de automatización de cálculos de costos económicos y generación de indicadores de resultados, soportados en una plataforma Excel, destinados para el uso y aplicación de beneficiarios no expertos, que requieren evaluar económicamente ex ante o ex post planes de producción de rubros agropecuarios o estándares técnico económicos, con un orden y metodología preconcebida y comparable. Es un producto de INIA, desarrollado para complementar su I+D+i, disponible en forma gratuita, accesible y descargable desde la web institucional.

  • Mini$oft Bovinos de carne

    Serie Documental: Serie Mini$oft EconoINIA

    La Serie Mini$oft EconoINIA es un set de programas independientes de automatización de cálculos de costos económicos y generación de indicadores de resultados, soportados en una plataforma Excel, destinados para el uso y aplicación de beneficiarios no expertos, que requieren evaluar económicamente ex ante o ex post planes de producción de rubros agropecuarios o estándares técnico económicos, con un orden y metodología preconcebida y comparable. Es un producto de INIA, desarrollado para complementar su I+D+i, disponible en forma gratuita, accesible y descargable desde la web institucional.

  • Mini$oft Cultivos Anuales Tradicionales

    Serie Documental: Serie Mini$oft EconoINIA

    La Serie Mini$oft EconoINIA es un set de programas independientes de automatización de cálculos de costos económicos y generación de indicadores de resultados, soportados en una plataforma Excel, destinados para el uso y aplicación de beneficiarios no expertos, que requieren evaluar económicamente ex ante o ex post planes de producción de rubros agropecuarios o estándares técnico económicos, con un orden y metodología preconcebida y comparable. Es un producto de INIA, desarrollado para complementar su I+D+i, disponible en forma gratuita, accesible y descargable desde la web institucional.

  • Datos del estudio: evaluación de la fragmentación de plásticos en sitio y su relación con la contaminación por microplásticos en campos agrícolas

    Serie Documental: Bases de Datos INIA

    El conjunto de datos contiene los resultados de los análisis de textura y carbono orgánico de 37 campos de la comuna de Lampa en la Región Metropolitana, así como la caracterización y cuantificación de los macroplásticos encontrados en la superficie del suelo en transectos de aproximadamente 250m y los microplásticos observados por kilo de suelo. Las muestras fueron tomadas en enero de 2023. Datos adquiridos como parte del proyecto ANID, Fondecyt de Iniciación 11220656. The dataset contains the results of texture and organic carbon analyses of 37 fields in the commune of Lampa in the Metropolitan Region, as well as the characterization and quantification of macroplastics found on the soil surface in transects of approximately 250m and microplastics observed per kilogram of soil. Samples were taken in January 2023. Data acquired as part of the ANID project, Fondecyt de Iniciación 11220656.

  • Mini$oft Hortalizas

    Serie Documental: Serie Mini$oft EconoINIA

    La Serie Mini$oft EconoINIA es un set de programas independientes de automatización de cálculos de costos económicos y generación de indicadores de resultados, soportados en una plataforma Excel, destinados para el uso y aplicación de beneficiarios no expertos, que requieren evaluar económicamente ex ante o ex post planes de producción de rubros agropecuarios o estándares técnico económicos, con un orden y metodología preconcebida y comparable. Es un producto de INIA, desarrollado para complementar su I+D+i, disponible en forma gratuita, accesible y descargable desde la web institucional.

  • INIA_PTA_2023: Conjunto de datos de concentración de nutrientes en tejido vegetal del Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    Serie Documental: Bases de Datos INIA

    El conjunto de datos contiene 9.175 entradas que reportan los contenidos de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, zinc, manganeso, cobre y boro de varias especies vegetales, con un enfoque en cultivos. El archivo contiene datos de 94 especies de plantas y presenta la concentración de nutrientes en 14 tejidos vegetales diferentes. Los datos provienen de los servicios a agricultores del Valle Central que brindó el Laboratorio Suelos y Nutrición Vegetal del Instituto de Investigaciones Agropecuarias entre 2006 y 2020. Los métodos analíticos utilizados para generar estos datos fueron consistentes en todos los años, lo que asegura la confiabilidad de la información. Específicamente, el contenido de nitrógeno se determinó mediante el método Kjeldahl, mientras que todos los demás analitos se cuantificaron mediante colorimetría (fósforo y boro) o espectrometría de absorción atómica después de la oxidación a alta temperatura y dilución de las cenizas con ácido clorhídrico. Este archivo de datos tiene numerosas aplicaciones potenciales, que incluyen la estimación de las tasas de extracción de nutrientes de los cultivos, la identificación de deficiencias o excesos de nutrientes y la provisión de información de referencia para investigadores que estudian fisiología vegetal. El conjunto de datos incluye 21 especies endémicas chilenas, lo que podría ser de particular interés para los investigadores que estudian la biodiversidad y la ecología de Chile. En general, este conjunto de datos proporciona un recurso valioso para los investigadores y los profesionales interesados en optimizar el crecimiento y la productividad de las plantas, así como en preservar y gestionar la rica diversidad de plantas de Chile.