Alternativas para implementar economía circular en la producción de aceitunas de mesa

dc.contributor.authorFarías G., María José
dc.contributor.authorVergara H., Cristina
dc.contributor.authorZlatar T., Jessenia
dc.contributor.authorArancibia A., Verónica
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platinaes_ES
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasies_ES
dc.coverageChilees_ES
dc.coverage.spatialRegión de Atacamaes_ES
dc.date.accessioned2024-04-02T12:54:44Z
dc.date.available2024-04-02T12:54:44Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLos descartes obtenidos a partir de la elaboración de aceitunas de mesa, como las hojas de olivo y la salmuera, poseen compuestos benéficos para la salud. De las hojas de olivo se pueden obtener extractos que potencien su capacidad antioxidante (por su alto contenido en polifenoles), se pueden utilizar las hojas de olivo para infusiones, ya que los polifenoles se encuentran más biodisponibles en agua. En cambio, la salmuera es una solución de diferentes compuestos, entre ellos ácidos orgánicos, polifenoles y bacterias beneficiosas para el organismo. La salmuera es una fuente potencial de probiótico, ya que entre el grupo de bacterias del ácido láctico destaca el género Lactobacillus, bacterias que ayudan a mejorar la digestión, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. Se puede utilizar la salmuera como probiótico, agregándola en la alimentación; en ensaladas, salsas, sopas y bebidas, entre otros. Con estas propuestas se evita el desperdicio de alimentos de descarte, creando productos de alta calidad que favorecen a los agricultores.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/69248
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.numero.paginas4 p.es_ES
dc.odsIndustria, innovación e infraestructura
dc.ods.numero9es_ES
dc.placeofeditionLa Serena, Chilees_ES
dc.publisherINIA Intihuasies_ES
dc.relation.ispartofInformativo INIA Intihuasies_ES
dc.relation.ispartofvolNº 122es_ES
dc.subject.spanishaceitunaes_ES
dc.subject.spanishproducciones_ES
dc.subject.spanisholivoses_ES
dc.titleAlternativas para implementar economía circular en la producción de aceitunas de mesaes_ES
dc.typeDivulgativo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR43327.pdf
Tamaño:
137.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informativo INIA N° 122