Estudio histopatológico, ultra estructural e inmunohistoquímico de pulmón de cerdos inoculados con el virus de la peste porcina clásica
Autor(es)
Resumen o contenido
Se realizó un estudio histopatológico, inmunohistoquímico y ultraestructural en pulmones de cerdos inoculados experimentalmente con el aislado virulento Quillota. Para ello se inocularon 16 cerdos con una dosis de 100.000 DICT50 por vía intramuscular. Los cerdos fueron divididos en 4 grupos, los que se perfundieron con glutaraldehído a los 4, 7, 10 y 14 días post inoculación. Obtenidas las muestras de pulmón se fijaron en formol tamponado al 10%, se incluyeron en parafina y se cortaron a 4 micras de grosor. Para el estudio histopatológico los cortes fueron teñidos con hematoxilina-eosina, azul de toluidina, Giemsa y con el método Fraser-Lendrum. Para el análisis inmunohistoquímico se realizó la técnica Avidina-Biotina-Peroxidasa para la determinación del antígeno viral (GP55), utilizando un anticuerpo monoclonal anti GP55.
Fecha
2000
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/54559
Cita Bibliográfica APA
Vásquez P., L. (2000). Estudio histopatológico, ultra estructural e inmunohistoquímico de pulmón de cerdos inoculados con el virus de la peste porcina clásica. Chillán: https://hdl.handle.net/20.500.14001/54559 (Consultado el 19 de abril de 2025).