Estudio histopatológico, ultra estructural e inmunohistoquímico de pulmón de cerdos inoculados con el virus de la peste porcina clásica

dc.codigo.principalL73
dc.contributor.authorVásquez P., Lucia
dc.contributor.entityUniversidad de Concepción. Facultad de Medicina Veterinaria
dc.date.accessioned2020-12-29T05:34:32Z
dc.date.available2020-12-29T05:34:32Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractSe realizó un estudio histopatológico, inmunohistoquímico y ultraestructural en pulmones de cerdos inoculados experimentalmente con el aislado virulento Quillota. Para ello se inocularon 16 cerdos con una dosis de 100.000 DICT50 por vía intramuscular. Los cerdos fueron divididos en 4 grupos, los que se perfundieron con glutaraldehído a los 4, 7, 10 y 14 días post inoculación. Obtenidas las muestras de pulmón se fijaron en formol tamponado al 10%, se incluyeron en parafina y se cortaron a 4 micras de grosor. Para el estudio histopatológico los cortes fueron teñidos con hematoxilina-eosina, azul de toluidina, Giemsa y con el método Fraser-Lendrum. Para el análisis inmunohistoquímico se realizó la técnica Avidina-Biotina-Peroxidasa para la determinación del antígeno viral (GP55), utilizando un anticuerpo monoclonal anti GP55.
dc.grado.academicoTesis (Med. Vet.)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/54559
dc.numero.correlativo25570
dc.placeofeditionChillán
dc.subject.spanishpeste porcina
dc.subject.spanishvirus de los animales
dc.subject.spanishpulmones
dc.subject.spanishhistopatologia
dc.subject.spanishtecnicas inmunologicas
dc.titleEstudio histopatológico, ultra estructural e inmunohistoquímico de pulmón de cerdos inoculados con el virus de la peste porcina clásica
dc.typeTesis
dc.ubicacion.documentoV335 2000
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA

Archivos