Propuesta para manejar el daño mecánico (Pitting) en cerezas

dc.codigo.principalJ11 0600
dc.contributor.authorZoffoli, Juan Pablo
dc.contributor.authorRodríguez, Jessica
dc.contributor.authorReyes, Marisol
dc.date.accessioned2020-12-29T02:14:57Z
dc.date.available2020-12-29T02:14:57Z
dc.date.issuedMay-Jun 2006
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es entregar un resumen de los principales resultados que se han obtenido en trabajos efectuados por el laboratorio de poscosecha de la Pontificia Universidad Católica en relación a este tema, y a través de la descripción de los síntomas de daños y origen de estos, presentar una estrategia para reducirlos. Contiene: Evaluación del daño(marcas de adhesión, punteadura y machucon), evaluación del proceso de cosecha, líneas de procesamiento, susceptibilidad varietal y madurez de la fruta.
dc.formatEL-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/33818
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-19/NR33945.pdf
dc.numero.correlativo33945
dc.relation.ispartofAconex
dc.relation.ispartofno(no. 91) p. 19-24
dc.subject.spanishcereza
dc.subject.spanishdaños mecanicos
dc.subject.spanishpitting
dc.subject.spanishmanejo postcosecha
dc.titlePropuesta para manejar el daño mecánico (Pitting) en cerezas
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR33945.pdf
Tamaño:
396.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
(no. 91) p. 19-24