Manual de producción de Vides pisqueras

Cargando...
Miniatura

Archivos

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

relationships.isDocumentoOf

relationships.isDocumentoOf

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
no. 379
Resumen o contenido
Se estima que la superficie plantada con uva pisquera es de aproximadamente 10.000 hectáreas. Según información de la Asociación de Productores de Pisco, el 85% de los viñateros poseen superficies menores a 5 ha y con producciones muy bajas, debido principalmente a la antigüedad de las plantas, de hecho, alrededor del 50% de ellos tienen parrones de más de 20 años. Con el propósito de incrementar la producción, las cooperativas pisqueras iniciaron, hace algunos años, un programa de replantación con variedades injertadas. A la fecha, ya se ha reconvertido una superficie aproximada de 1.500 ha, proyectándose una tasa de renovación anual de 180 ha en los próximos 5 años. El uso de plantas injertadas es una tecnología que permite mejorar significativamente el vigor, la producción y la calidad de la fruta. Sin embargo, su uso requiere de un manejo técnico diferente y específico que, en general, es poco conocido por los técnicos y menos aún por los productores. Al respecto, el INIA posee una vasta experiencia en el manejo de plantas, ya sea que crecen sobre sus propias raíces o que sean injertadas, basada en estudios de largo plazo realizados en el Centro Experimental Vicuña. Con el propósito de acercar la información técnica disponible a los profesionales que realizan labores de extensión, se elabora el presente manual que resume aspectos de manejo agronómico relevantes para la producción exitosa de variedades de uva pisquera.
Fecha
2017

Cita Bibliográfica APA

Jana A., C. (2017). Manual de producción de Vides pisqueras. La Serena, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, no. 379. 97 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/6710 (Consultado el 23 de septiembre de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo