Bases para el riego de praderas en Magallanes
Cargando...
Archivos
Autor(es)
Jefe proyecto
Serie Documental
N° Publicación
N° 459
Resumen o contenido
Hoy en día existen un gran número de técnicas de riego, no obstante, pocas
tienen una potencial adaptabilidad a la región, en donde los fuertes vientos y la
poca disponibilidad de agua hacen que la gran mayoría queden obsoletas.
Por otro lado, se tiene un desconocimiento total de los criterios que se deben
utilizar para mantener un riego o un uso eficiente del agua (por ejemplo, las
características de suelo).
Es por estos motivos que se realizó el proyecto “Innovaciones tecnológicas
en el área de gestión hídrica para el aumento de la competitividad del rubro
silvoagropecuario de Magallanes” con el objetivo de disminuir las brechas
tecnológicas que respectan a la cultura del riego y para la utilización racional
del recurso hídrico.
Fecha
2022
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/68621
Cita Bibliográfica APA
Ivelic S., J. , Reckmann A., O. , Agnieszka D., D. , López-Olivari, R. , Uribe C., H. , Valenzuela M., J. , Ibarra G., D. & (2022). Bases para el riego de praderas en Magallanes. Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Vol. N° 459. 92 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/68621 (Consultado el 2 de abril de 2025).