100 años del cultivo del arroz en Chile en un contexto internacional 1920-2020. Tomo I
Cargando...
Archivos
Esta publicación está disponible para la venta.
Para adquirir una copia, comuníquese al teléfono (+56-2) 2577 9227 o escriba al correo electrónico biblioteca@inia.cl.
El valor de la publicación es de $15.000.
Institución
Serie Documental
N° Documento
N° 40
Resumen o contenido
Al cumplirse 100 años desde los primeros intentos por introducir e iniciar la
producción de arroz en Chile, INIA entrega este libro a la comunidad, que recoge
antecedentes mundiales y nacionales sobre la especie, los esfuerzos y avances
alcanzados en investigación y desarrollo durante este período.
La investigación realizada ha generado un cúmulo de información que, a través
de este libro, se pone a disposición de la comunidad nacional e internacional.
Algunas temáticas nacionales tienen una revisión de los avances desarrollados
a nivel internacional, lo que permitirá cuantificar las brechas de nuestro
conocimiento actual para diseñar estrategias y lograr los objetivos actuales y
futuros.
El arroz producido en Chile es único, no sólo por ser la zona productiva más
austral del mundo, sino porque crece en un ambiente con una baja incidencia
de enfermedades y plagas, por su escasa aplicación de agroquímicos, por su
grano largo-ancho, por el bajo contenido de panza blanca, su alto grado de
transparencia, su contenido de amilosa medio y su baja temperatura de gelatinización,
factores, todos, que le permiten diferenciarse de otros arroces producidos
en el mundo.
Fecha
2021
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/68050
Cita Bibliográfica APA
Paredes C., M. , Becerra V., V. , Donoso Ñ., G. & (2021). 100 años del cultivo del arroz en Chile en un contexto internacional 1920-2020. Tomo I. Chillán, Chile: Colección Libros INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, (No. N° 40). 388 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/68050 (Consultado el 3 de abril de 2025).