Tradición papayera, recopilación histórica en la Región de Coquimbo

Cargando...
Miniatura

Archivos

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Código proyecto
BIP: 40041181
Resumen o contenido
Son numerosas las especies de papayas presentes en Latinoamérica, esta fruta sobresale no solo por su distintivo aroma y textura, sino también por su valor nutricional y beneficios para la salud. El trayecto hacia la consolidación de la papaya como un ícono representativo de La Serena ha sido un proceso de notable complejidad. Esta investigación propone destacar su evolución, tanto en el ámbito comercial como cultural, a lo largo del transcurso histórico. La ciudad de La Serena ha desempeñado un papel fundamental en la producción, promoción y salvaguarda de esta fruta, capitalizando las condiciones climáticas propicias para su crecimiento y desarrollo. El clima cálido y soleado característico de la costa serenense proporciona el ambiente idóneo para el cultivo de papayas de excepcional calidad.
Fecha
2025-01

Cita Bibliográfica APA

Aspe B., F. (2025). Tradición papayera, recopilación histórica en la Región de Coquimbo. La Serena, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. 96 p. http://hdl.handle.net/20.500.14001/69513 (Consultado el 1 de septiembre de 2025).


Obra licenciada bajo