Alternativas de uso de subproductos de la elaboración de aceite de oliva
Autor(es)
Institución
Jefe proyecto
Código proyecto
FIC-R 2022
Serie Documental
N° Publicación
Nº 123
Resumen o contenido
La oliva es un fruto que es de forma ovoide y su coloración va de verde a violácea, según su estado de madurez, y se utiliza históricamente como base de la alimentación. Tanto las hojas como el fruto poseen gran cantidad de compuestos bioactivos y fenólicos, así como pigmentos, entre otros. Se ha reportado que estos compuestos tienen efectos beneficiosos para la salud, tales como; capacidad antioxidante, antihipertensiva, hipoglucemiante, hipocolesterolémica, cardioprotectora, antiinflamatoria y antimicrobiana.
Fecha
2024-09
Tema(s)
Region(es)
Enlace permanente
http://hdl.handle.net/20.500.14001/69381
Cita Bibliográfica APA
Arancibia A., V, Zlatar T., J, Campos Y., J, Farias G., M, Vergara H., C & Zamora V., O. (2024). Alternativas de uso de subproductos de la elaboración de aceite de oliva. La Serena, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Intihuasi, Nº 123. 4 p. http://hdl.handle.net/20.500.14001/69381 (Consultado el 26 de abril de 2025).