Valorización de residuos orgánicos a través de huertas urbanas

dc.contributor.authorPérez L., Viviana
dc.contributor.authorJana A., Constanza
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
dc.coverageChile
dc.coverage.spatialRegión de Coquimbo
dc.date.accessioned2025-09-24T15:01:32Z
dc.date.available2025-09-24T15:01:32Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractChile genera 1,25 kg de residuos diarios por persona (456 kg al año), de los cuales un 58 % son orgánicos y pueden gestionarse mediante compostaje o vermicompostaje. Frente a la crisis climática, es clave reducir la generación de desechos. Este manual promueve el reciclaje orgánico en hogares y comunidades, y el uso de sus productos en huertas urbanas agroecológicas, fomentando así la reducción de residuos y los beneficios de la agricultura urbana.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14001/69820
dc.inia.carrusel
dc.language.isoEspañol
dc.numero.paginas86 p.
dc.odsODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
dc.placeofeditionLa Serena, Chile
dc.proyecto.codigoBIP: 40045723-0
dc.proyecto.jefeJana A., Constanza
dc.proyecto.nombreValorización de residuos orgánicos a través de huertas urbanas para la Región de Coquimbo
dc.publisherInstituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.subject.spanishagricultura sostenible
dc.subject.spanishhidroponia
dc.subject.spanishresiduos organicos
dc.titleValorización de residuos orgánicos a través de huertas urbanas
dc.typeDivulgativo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Valorización residuos organicos.pdf
Tamaño:
8.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.42 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: