1.7. Otras Publicaciones INIA
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 1.7. Otras Publicaciones INIA por browse.metadata.autorinstitucional "Centro de Investigación en Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Tipificación de los sistemas ganaderos en Magallanes y Antártica Chilena: características técnicas y valoración de atributos de resiliencia
Autor: Bernués, Alberto
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike; Centro de Investigación en Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)
Objetivos de desarrollo sostenible
El estudio de la resiliencia de los sistemas de producción primaria es crucial para mantener la seguridad alimentaria y el bienestar de la sociedad. Dentro de la producción primaria, la producción ganadera constituye un sector especialmente sensible a estas crisis y tendencias, dada la mayor complejidad de los ciclos productivos animales y su manejo. Asimismo, los sistemas ganaderos dependen de los recursos naturales, bien del territorio donde se encuentran o alejados del mismo. La ganadería (de manera diferencial según el sistema de producción) es un sector altamente vulnerable al cambio global y a las incertidumbres que plantea el futuro, y por ello un caso de estudio de interés para comprender la resiliencia de socio-agroecosistemas complejos. Este informe se enmarca en el proyecto de investigación: Evaluación de la Resiliencia de Agroecosistemas en Ambientes Extremos, financiado por el Ministerio de Universidades de España y desarrollado por el autor con la colaboración de Raúl Lira, investigador de INIA Kampenaike1. El proyecto busca ahondar en la valoración de la resiliencia de agroecosistemas a nivel de la unidad de producción (estancia en adelante), tomando como caso de estudio a la región de Magallanes y Antártica Chilena, representativo de sistemas ganaderos en ambientes extremos.Bernués, Alberto , (2024-05) Ver ítemEl estudio de la resiliencia de los sistemas de producción primaria es crucial para mantener la seguridad alimentaria y el bienestar de la sociedad. Dentro de la producción primaria, la producción ganadera constituye un sector especialmente sensible a estas crisis y tendencias, dada la mayor complejidad de los ciclos productivos animales y su manejo. Asimismo, los sistemas ganaderos dependen de los recursos naturales, bien del territorio donde se encuentran o alejados del mismo. La ganadería (de manera diferencial según el sistema de producción) es un sector altamente vulnerable al cambio global y a las incertidumbres que plantea el futuro, y por ello un caso de estudio de interés para comprender la resiliencia de socio-agroecosistemas complejos. Este informe se enmarca en el proyecto de investigación: Evaluación de la Resiliencia de Agroecosistemas en Ambientes Extremos, financiado por el Ministerio de Universidades de España y desarrollado por el autor con la colaboración de Raúl Lira, investigador de INIA Kampenaike1. El proyecto busca ahondar en la valoración de la resiliencia de agroecosistemas a nivel de la unidad de producción (estancia en adelante), tomando como caso de estudio a la región de Magallanes y Antártica Chilena, representativo de sistemas ganaderos en ambientes extremos.