1.7. Otras Publicaciones INIA
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 1.7. Otras Publicaciones INIA por browse.metadata.autorinstitucional "INNOVA Bío Bío"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Adopción y desarrollo de tecnología en agricultura de precisión
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias; Corporación de Fomento de la Producción; INNOVA Bío Bío
Objetivos de desarrollo sostenible
La Agricultura de Precisión es una tecnología de información basada en el posicionamiento satelital; consistente en obtener datos georeferenciados de los predios para un mejor conocimiento de la variabilidad de rendimiento y calidad expresada por los cultivos en los diferentes sitios del mismo. Estos sitios pueden presentar distintos tipos de variabilidad dados por: topografía, génesis de suelo, distinto tipo de manejo, etc. Así, mientras más diferencias de potenciales de rendimiento posean esos sitios, existe una mayor posibilidad que la aplicación variable de insumos (fertilizantes, semillas, agroquímicos, entre otros) obtenga éxito en los resultados buscados. La aplicación variable de insumos constituye una de las herramientas de base en la Agricultura de Precisión.Best S., Stanley, León G., Lorenzo, Méndez, Andrés, Flores, Fabiola, Aguilera C., Hernán , (2014) Ver ítemLa Agricultura de Precisión es una tecnología de información basada en el posicionamiento satelital; consistente en obtener datos georeferenciados de los predios para un mejor conocimiento de la variabilidad de rendimiento y calidad expresada por los cultivos en los diferentes sitios del mismo. Estos sitios pueden presentar distintos tipos de variabilidad dados por: topografía, génesis de suelo, distinto tipo de manejo, etc. Así, mientras más diferencias de potenciales de rendimiento posean esos sitios, existe una mayor posibilidad que la aplicación variable de insumos (fertilizantes, semillas, agroquímicos, entre otros) obtenga éxito en los resultados buscados. La aplicación variable de insumos constituye una de las herramientas de base en la Agricultura de Precisión. - Handbook de agricultura de precisión
Autor: Best S., Stanley
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias; Corporación de Fomento de la Producción; INNOVA Bío Bío
Objetivos de desarrollo sostenible
La definición más simple de agricultura de precisión establece que corresponde a un grupo de tecnologías que permite la aplicación de insumos agrícolas, tales como fertilizantes, semillas, plaguicidas, entre otros, en forma variable dentro de un potrero, de acuerdo a los requerimientos y/o potencial productivos de varios sectores homogéneos, pre-definidos dentro del mismo. Una visión más completa la define como: un conjunto de actividades que incluyen la recolección y manejo de información que permite tomar decisiones económicas y ambientalmente apropiadas para la producción de cultivos. El objetivo de este tipo de agricultura, no es solamente lograr una mayor eficiencia en la producción a nivel de insumos y productos, sino que además permite una mayor eficiencia en el cuidado del medio ambiente. De esta forma y visualizando la problemática, hemos decidido desarrollar este handbook para reducir la brecha y elaborar capacidades técnicas profesionales que permitan entender el uso de estas tecnologías y sus beneficios.Best S., Stanley , (2011) Ver ítemLa definición más simple de agricultura de precisión establece que corresponde a un grupo de tecnologías que permite la aplicación de insumos agrícolas, tales como fertilizantes, semillas, plaguicidas, entre otros, en forma variable dentro de un potrero, de acuerdo a los requerimientos y/o potencial productivos de varios sectores homogéneos, pre-definidos dentro del mismo. Una visión más completa la define como: un conjunto de actividades que incluyen la recolección y manejo de información que permite tomar decisiones económicas y ambientalmente apropiadas para la producción de cultivos. El objetivo de este tipo de agricultura, no es solamente lograr una mayor eficiencia en la producción a nivel de insumos y productos, sino que además permite una mayor eficiencia en el cuidado del medio ambiente. De esta forma y visualizando la problemática, hemos decidido desarrollar este handbook para reducir la brecha y elaborar capacidades técnicas profesionales que permitan entender el uso de estas tecnologías y sus beneficios.