1.7. Otras Publicaciones INIA
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 1.7. Otras Publicaciones INIA por browse.metadata.autorinstitucional "Instituto de Desarrollo Agropecuario"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Curso: Enfoque de sistemas como herramienta de diagnóstico y seguimiento
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Estación Experimental La Platina; Instituto de Desarrollo Agropecuario
Serie Documental: Serie La Platina
N° Documento: no. 23
- Manual de producción de cítricos
Autor: Ibacache G., Antonio
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi; Instituto de Desarrollo Agropecuario
En la Región de Coquimbo, el cultivo de cítricos ha crecido gracias a sus favorables condiciones agroclimáticas. Tradicionalmente predominaban el limonero y el naranjo dulce, pero en los últimos años las mandarinas, especialmente las Clementinas, han aumentado notablemente su superficie cultivada, orientándose al mercado de exportación. Según datos censales, entre 1992 y 1997, los limoneros pasaron de 605,7 a 960,8 ha, los naranjos de 70,4 a 184,8 ha, y las mandarinas de 11,7 a 593,7 ha. Los limoneros se concentran en la costa (Provincia de Elqui) y las mandarinas en zonas interiores cálidas (Provincia de Limarí). Por ello, el manual se enfoca en el manejo de limoneros y mandarinas, las especies más relevantes en la región.Ibacache G., Antonio , (1998) Ver ítemEn la Región de Coquimbo, el cultivo de cítricos ha crecido gracias a sus favorables condiciones agroclimáticas. Tradicionalmente predominaban el limonero y el naranjo dulce, pero en los últimos años las mandarinas, especialmente las Clementinas, han aumentado notablemente su superficie cultivada, orientándose al mercado de exportación. Según datos censales, entre 1992 y 1997, los limoneros pasaron de 605,7 a 960,8 ha, los naranjos de 70,4 a 184,8 ha, y las mandarinas de 11,7 a 593,7 ha. Los limoneros se concentran en la costa (Provincia de Elqui) y las mandarinas en zonas interiores cálidas (Provincia de Limarí). Por ello, el manual se enfoca en el manejo de limoneros y mandarinas, las especies más relevantes en la región.