1.3. Informativos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 1.3. Informativos por browse.metadata.autorinstitucional "Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Centro Regional de Investigaciones Intihuasi"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Alternativas de uso de subproductos de la elaboración de aceite de oliva
Autor: Arancibia A., Verónica; Zlatar T., Jessenia; Campos Y., Jacqueline; Farias G., María José; Vergara H., Cristina; Zamora V., Olga
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Centro Regional de Investigaciones Intihuasi; Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Centro Regional de Investigaciones La Platina
Serie Documental: Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 123
La oliva es un fruto que es de forma ovoide y su coloración va de verde a violácea, según su estado de madurez, y se utiliza históricamente como base de la alimentación. Tanto las hojas como el fruto poseen gran cantidad de compuestos bioactivos y fenólicos, así como pigmentos, entre otros. Se ha reportado que estos compuestos tienen efectos beneficiosos para la salud, tales como; capacidad antioxidante, antihipertensiva, hipoglucemiante, hipocolesterolémica, cardioprotectora, antiinflamatoria y antimicrobiana.Arancibia A., Verónica, Zlatar T., Jessenia, Campos Y., Jacqueline, Farias G., María José, Vergara H., Cristina, Zamora V., Olga , (2024-09) Ver ítemLa oliva es un fruto que es de forma ovoide y su coloración va de verde a violácea, según su estado de madurez, y se utiliza históricamente como base de la alimentación. Tanto las hojas como el fruto poseen gran cantidad de compuestos bioactivos y fenólicos, así como pigmentos, entre otros. Se ha reportado que estos compuestos tienen efectos beneficiosos para la salud, tales como; capacidad antioxidante, antihipertensiva, hipoglucemiante, hipocolesterolémica, cardioprotectora, antiinflamatoria y antimicrobiana.