Now showing items 1-20 of 17107

    Thumbnail

    Autor:Zoffoli G., Juan Pablo; Callejas, María José; Beltrán, Tony

    Serie Documental:Aconex

    N° Documento: (no.81) p. 24-30

    Dado la importancia que tiene el etileno en la maduración y senescencia el interés de esta investigación fue verificar la efectividad de un producto considerado inhibidor de su acción. En este estudio se demostró que el ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/29104

    FilenameSize
      (no. 81) p. 24-30369.4Kb
    Zoffoli G., Juan Pablo, Callejas, María José y Beltrán, Tony (Oct-Dic 2003) 1- Metilciclopropeno: [Smartfresh] una herramienta efectiva para controlar la maduración de palta y relacionarla con la madurez de cosecha [en línea].Aconex (no.81) p. 24-30. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/29104 (Consultado: ).
    González B., Ramón (1983)  (1983) 1. Análisis morfológico de yemas como índice de fertilidad y brotación en Vitis vinífera L. cv. Sultanina. 2. Efecto de la exposición a la luz, tipo de sarmiento, poda y fertilización nitrogenada, en la fertilidad y brotación de Vitis vinífera L. cv. Sultanina [en línea].Quillota: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/54837 (Consultado: ).

    Autor:Godoy R., Bernardo A

    Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía

    Se realizo una investigación destinada a medir valores de Evapotranspiración actual en un viñedo variedad Torontel de cuatro años de edad, a través de la ecuación de balance de agua. Los parámetros meteorológicos y ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/46453

    Godoy R., Bernardo A (1976)  (1976) 1. Balance de agua en vid [var Torontel]. 2. Relaciones entre parámetros ambientales y características de la planta [en línea].Chillán: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/46453 (Consultado: ).
    FilenameSize
      NR04802.pdf315.7Kb
    Crempien L., Christian (Jul-Ago 1986)  (1986) 1. Bases para prevenir el parasitismo en los secanos mediterráneos. 2. Control del parasitismo en secano mediterráneo [en línea].Investigación y Progreso Agropecuario La Platina (no. 36) p. 45-52. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/IPA/NR04802.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/39312 (Consultado: ).

    Autor:Baillon M., Sonia

    Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía

    Este trabajo se realizó con el objeto de contribuir al conocimiento de las enfermedades que afectan a la raíz de la zanahoria, aislar y determinar los patógenos responsables de ellas; además intenta un ensayo de control ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/44608

    Baillon M., Sonia (1967)  (1967) 1. Determinación de hongos que producen pudriciones en raíz de zanahorias en la zona de Chillán 2. Control químico del carbón volador de la avena (Avena sativa L.) [en línea].Chillán: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/44608 (Consultado: ).
    Kanamori R., Paulina Andrea (1995)  (1995) 1. Evaluación de protocolos de cultivo in vitro para chirimoyo (Annona cherimola Mill.). 2. Puesta a punto de la técnica para la cuantificación de sustancias fenólicas en estacas herbáceas de chirimoyo (Annona cherimola Mill.), segun Swain y Hillis (1959) [en línea].Quillota: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/46078 (Consultado: ).
    Saenz A., José Orlando (1984)  (1984) 1. Evaluación en yemas latentes de vid (Vitis vinífera L.) de necrosis, fertilidad y capacidad individual de brotación. 2. Brotación, producción y calidad del mosto en vides con brotación anómala sometidas a diferentes épocas de poda y repoda [en línea].Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/33968 (Consultado: ).
    Sotomayor S., Carlos (1998)  (1998) 1. Polinización y cuaja frutal del almendro. 2. Desarrollo de la semilla y del fruto en almendro [en línea].Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/28259 (Consultado: ).
    FilenameSize
      NR22502.pdf1.241Mb
    Pike, Keith S (1992)  (1993) [1. Pulgón ruso. Control biológico, perspectivas mundiales. 2. Colección de enemigos naturales, crianza, liberación, y evaluación. 3. Daño, perdidas económicas y manejo] [en línea].Chillán: Serie Quilamapu Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/seriesinia/NR22502.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/39095 (Consultado: ).
    Fuentes P., Eleodoro y Castillo R., Javier (1968) 10 años de certificación en Chile [en línea].Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/52891 (Consultado: ).

    Autor:Mujica R., Fernando

    Serie Documental:Boletín Técnico - Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

    Continuando con la serie iniciada bajo este nombre, el autor agrega ahora las determinaciones micológicas realizadas por el desde 1958 hasta la fecha, y que constituyen nuevas menciones para nuestro país

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/40080

    Mujica R., Fernando (1961) 10. Determinaciones micológicas [en línea].Boletín Técnico - Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/40080 (Consultado: ).
    FilenameSize
      Libro INIA N° 40 (Tomo I)8.636Mb
      Capítulo 1. Origen del arroz. (Autores: Mario Paredes, Viviana Becerra, Paul Gepts y Gabriel Donoso)737.5Kb
      Capítulo 2. Diseminación del cultivo del arroz desde su centro de origen al mundo. (Autores: Mario Paredes, Viviana Becerra, Paul Gepts, Gabriel Donoso)627.6Kb
      Capítulo 3. Diversidad y estructura genética del germoplasma de arroz (Oryza sativa L.) en Chile. (Autores: Viviana Becerra, Mario Paredes, Alexis Salas, Gabriel Donoso)447.3Kb
      Capítulo 4. Clima de las zonas productoras de arroz en el mundo. (Autores: Gabriel Donoso, Mario Paredes, Viviana Becerra, Gonzalo Carracelas, Claudia Marchesi)332.6Kb
      Capítulo 5. Influencia del clima en el desarrollo de la planta de arroz en Chile: el cultivo de arroz más austral del mundo. (Autores: Gabriel Donoso, Mario Paredes, Viviana Becerra, Gonzalo Carracelas, Claudia Marchesi)570.3Kb
      Capítulo 6. Los suelos arroceros chilenos. (Autor: Juan Hirzel)193.5Kb
      Capítulo 7. Tolerancia al frío en el cultivo del arroz en el mundo. (Autores: Gabriel Donoso, Viviana Becerra, Mario Paredes, Maribel Cruz)205.6Kb
      Capítulo 8. Estudio de la tolerancia al frío del arroz en Chile. (Autores: Gabriel Donoso, Viviana Becerra, Mario Paredes, Sang Bok- Lee.)1.281Mb
      Capítulo 9. Calidad del grano de arroz. (Autores: Mario Paredes, Viviana Becerra, Gabriel Donoso, Katherine Loaiza)159.3Kb
      Capítulo 10. Calidad del arroz en Chile. (Autores: Mario Paredes, Viviana Becerra, Gabriel Donoso)158.5Kb
      Capítulo 11. Producción y comercialización mundial del arroz. (Autor: Patricio Méndez del V.)231.6Kb
      Capítulo 12. Historia de la producción de arroz en Chile. 1920-2020. (Autores: Mario Paredes C., Viviana Becerra, Gabriel Donoso1.109Mb
      Capítulo 13. Certificación de semilla de arroz en Chile. (Autor: Patricio Ávila F.)111.0Kb
    437.8Kbdescargar
    Paredes C., Mario, Becerra V., Viviana y Donoso Ñ., Gabriel (eds.) (2021) 100 años del cultivo del arroz en Chile en un contexto internacional 1920-2020. Tomo I [en línea].Chillán, Chile: Colección Libros INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias N° 40. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68050 (Consultado: ).
    FilenameSize
      Libro INIA N° 40 (Tomo II)9.412Mb
      Capítulo 14. Morfología y estados de crecimiento y desarrollo de la planta de arroz. (Autores: Mario Paredes, Viviana Becerra, Gabriel Donoso, Sofía Olmos, Roberto Rodríguez)744.7Kb
      Capítulo 15. Crecimiento y desarrollo de la planta de arroz en Chile. (Autores: Mario Paredes, Gabriel Donoso, Viviana Becerra)684.4Kb
      Capítulo 16. Fertilización del cultivo de arroz. (Autor: Juan Hirzel)351.5Kb
      Capítulo 17. Fertilización del cultivo de arroz para sistema de siembra directa. (Autores: Juan Hirzel, Mario Paredes, Viviana Becerra, Gabriel Donoso)164.7Kb
      Capítulo 18. Manejo del arroz rojo a través de herbicidas imidazolinonas en cultivares resistentes en Brasil. (Autores: Aldo Merotto Jr., Catarine Markus, André Andres, Germani Concenço)625.7Kb
      Capítulo 19. Cultivo del arroz en Italia y Europa. (Autores: Francesco Vidotto, Silvia Fogliatto)365.1Kb
      Capítulo 20. Malezas del cultivo de arroz en Chile. (Autores: Alicia Marticorena, Víctor Finot)1.154Mb
      Capítulo 21. Control de malezas del arroz en Chile. (Autores: Alejandro Toro, Mario Paredes, Jorge Nitsche, Fernando Pardo, Gabriel Donoso, Viviana Becerra)566.3Kb
      Capítulo 22. Visión mundial del uso del agua en el cultivo de arroz. (Autores: Gonzalo Carracelas, Gabriel Donoso, Viviana Becerra, Mario Paredes, Hamil Uribe)156.4Kb
      Capítulo 23. Manejo del agua de riego en el cultivo de arroz en Chile. (Autores: Gabriel Donoso, Viviana Becerra, Mario Paredes, Hamil Uribe, Gonzalo Carracelas)687.3Kb
      Capítulo 24. Emisiones de gases de efecto invernadero en producción de arroz de riego. (Autores: Walkyria B. Scivittaro, Rogério O. de Sousa, Leandro S. da Silva, Santiago V. Cuadra, Alexandre B. Heinemann)226.5Kb
      Capítulo 25. Emisiones de gases de efecto invernadero en el cultivo del arroz en Chile. (Autores: Sara Hube, Gabriel Donoso, Marta Alfaro, Viviana Becerra, Mario Paredes)445.8Kb
      Capítulo 26. Metales pesados en arroz. (Autores: Eimmy Ramírez, Jorge Yáñez, Mario Paredes, Gabriel Donoso, Viviana Becerra)71.13Kb
      Capítulo 27. Niveles de arsénico en arroz comercializado en Chile. (Autores: Eimmy Ramírez, Gabriel Donoso, Jorge Yáñez, Mario Paredes, Viviana Becerra)358.9Kb
      Capítulo 28. Concentración de arsénico en arroz con diferentes manejos agronómicos. (Autores: Mario Paredes, Viviana Becerra, Gabriel Donoso, Jorge Yáñez, Eimmy Ramírez)137.7Kb
      Capítulo 29. Experiencia de la Fundación Chile (FCh) en la adaptación e implementación del Cropcheck para el cultivo del arroz (Ricecheck). (Autor: Mauricio Toro T.)338.2Kb
      Capítulo 30. Sistema de siembra de arroz con semilla pregerminada sobre suelo inundado. (Autores: Ramón Henríquez, Marcelo Ibáñez, Eduardo Godoy, Mario Paredes, Gabriel Donoso, Viviana Becerra, Nelso Badilla)190.0Kb
      Capítulo 31. Siembra directa en el cultivo de arroz en Chile1*. (Autores: Ramón Henríquez, Gonzalo Henríquez, Manuel Maureira, et al.)434.8Kb
      Capítulo 32. Sistema de producción Clearfield® en arroz. (Autores: Mario Paredes, Viviana Becerra, Gabriel Donoso, Juan Hirzel)408.1Kb
      Sección X. Desafíos para el cultivo del arroz en Chile para la próxima década. (Autores: Mario Paredes, Viviana Becerra, Gabriel Donoso)154.0Kb
    151.0Kbdescargar
    Paredes C., Mario, Becerra V., Viviana y Donoso Ñ., Gabriel (eds.) (2021) 100 años del cultivo del arroz en Chile en un contexto internacional 1920-2020. Tomo II [en línea].Chillán, Chile: Colección Libros INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias N° 40. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68052 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Institución:Fundación de Comunicaciones. Capacitación y Cultura del Agro FUCOA

    Nuestro país posee una gran cantidad de hierbas medicinales, muchas desconocidas, que crecen en forma natural en nuestros campos, y que desde siempre han sido utilizadas para el tratamiento de algunos síntomas de ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68466

    FilenameSize
      103 Hierbas medicinales2.329Mb
    Fundación de Comunicaciones. Capacitación y Cultura del Agro FUCOA (2018) 103 Hierbas Medicinales [en línea].Santiago, Chile: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68466 (Consultado: ).
    Instituto Nacional de Estadísticas (1970) 14. Censo Nacional de Población y 3. de Vivienda [en línea].Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/60857 (Consultado: ).
    Prenafeta, Sergio y Frank, Julio (1987) 1947-1987: 40 años de ciencia y tecnología en Chile [en línea].Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/48164 (Consultado: ).

    Institución:Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

    En esta publicación se hace una breve reseña del la geografía y de ilustra profusamente los datos de clima, temperatura, lluvias, de Chile. Se incluye además cuadros estadísticos sobre indicadores macroeconómicos. Datos ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/53652

    Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (1997) 1997: Panorama de la agricultura chilena. Chilean agriculture overview 1997 [en línea].Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/53652 (Consultado: ).

    Institución:Sociedad Nacional de Agricultura

    Serie Documental:El Campesino

    N° Documento: v. 129(8) p. 16-17

    La situación es grave entre el Aconcagua y el Laja, muy especialmente en el secano costero. Se proponen medidas para prevenir futuras complicaciones.

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/51135

    Sociedad Nacional de Agricultura (1998) 1998: ¿Nuevamente una sequía? [en línea].El Campesino v. 129(8) p. 16-17. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/51135 (Consultado: ).
    Thumbnail

    Autor:Campillo R., Ricardo (ed.)

    Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Estación Experimental Carillanca

    Serie Documental:1er Seminario nacional sobre uso de rocas fosfóricas en agricultura; Serie Carillanca

    N° Documento: no. 29

    El Programa Fertilidad de Suelos, dependiente de la Estación Experimental Carillanca, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, ha considerado de interés hacer una recopilación de los antecedentes y experiencias ...

    Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/30750

    FilenameSize
      Serie Carillanca no. 295.577Mb
    Campillo R., Ricardo (ed.) (1992) 1er Seminario nacional sobre uso de rocas fosfóricas en agricultura [en línea].Temuco, Chile: 1er Seminario nacional sobre uso de rocas fosfóricas en agricultura Serie Carillanca no. 29. Disponible en: http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/seriesinia/NR15348.pdfDisponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/30750 (Consultado: ).