Publicación:
La papa en el Norte Chico: uno de los cultivos más rentables de la Región de Coquimbo

dc.categoria.materiaF01 200
dc.contributor.authorGuzmán C., Bárbara
dc.date.accessioned2020-12-15T00:00:30Z
dc.date.available2020-12-15T00:00:30Z
dc.date.issued2013-07
dc.description.abstractEn 2012-2013, pese a su alto precio en el mercado, la superficie sembrada con papa en la región de Coquimbo se mantiene baja (1.865 ha), a lo que se suma la escasez de agua. Si bien los rendimientos por hectárea han ido subiendo año a año, todavía no se acercan a los obtenidos en otros países, como Holanda. En conclusión, este es uno de los cultivos mas rentables de la región pero que al mismo tiempo presenta dificultades.
dc.formatEL-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/5350
dc.indicador.literaturaResumen
dc.iniaINIA
dc.nombre.pdfEL-31/NR39030.pdf
dc.numero.correlativo39030
dc.numero.paginasp. 18-22
dc.relation.ispartofTierra Adentro
dc.relation.ispartofvolN° 103
dc.subject.spanishpapa
dc.subject.spanishcultivo
dc.titleLa papa en el Norte Chico: uno de los cultivos más rentables de la Región de Coquimbo
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA
dspace.entity.typePublication
relation.isNumeroRevistaOfPublicationf33081a2-6d11-40b2-907d-396aae2af225
relation.isNumeroRevistaOfPublication.latestForDiscoveryf33081a2-6d11-40b2-907d-396aae2af225

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
N° 103 (p. 18-22).pdf
Tamaño:
411.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format