Efecto del estrés salino en la anatomía foliar y radical del maíz lluteño (Zea Mays) tratado con un mitigante de salinidad

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR36576.pdf (285.91 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Documento
v. 1 (p. 291-292)
Resumen o contenido
Es sabido que el crecimiento y metabolismo de las plantas se ve severamente afectado por la salinidad. Por esto, es de extrema necesidad realizar estudios que evalúen la capacidad de algunos cultivos de resistir altas concentraciones de salinidad. Dentro de estos cultivos, encontramos el cultivar llamado localmente maíz Lluteño, si bien el desarrollo vegetativo de este maíz, es bastante largo, el problema que presenta es la baja producción de mazorca por planta. Estas plantas fueron tratadas con dos mitigantes de salinidad Ac. Salicílico (AS) y Nitrato (NO3) y se evaluó a nivel estructural, tanto los daños causados por el estrés salino (Na+), como los posibles beneficios que podrían aportar cada mitigantes por separado y en forma conjunta, al ser aplicado a las plantas de maíz, es decir como atenuar el daño producido por la salinidad.
Fecha
Oct 2009
2009
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/37257

Cita Bibliográfica APA

Cárcamo, H, Bustos, R, Fernández G., F & Bastías M., E. (Oct 2009). Efecto del estrés salino en la anatomía foliar y radical del maíz lluteño (Zea Mays) tratado con un mitigante de salinidad. Temuco, Chile: VII Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe, https://hdl.handle.net/20.500.14001/37257 (Consultado el 27 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo