Estandarización de una técnica enzimática para la determinación de acido glioxílico

dc.codigo.temporalL51 5200
dc.contributor.authorCorrea S.J., Milton
dc.contributor.entityUniversidad de Concepción. Facultad de Medicina Veterinaria
dc.date.accessioned2020-12-29T05:14:30Z
dc.date.available2020-12-29T05:14:30Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractUtilizando la enzima Glioxilato Reductasa (SIGMA) se realizó una serie de ensayos para la determinación del ácido glioxílico preparado con tampón fosfato y con suero de leche deproteinizado. La actividad enzimática se determinó espectrofotométricamente por medición a 340 nm de la cantidad de NADH+ utilizado a 25 C. Se analizaron las diferencias de densidad óptica registradas a intervalos de 15 minutos, mediante ANDEVA con Test Tukey HSD y análisis de regresión. Tanto Para el glioxílico disuelto en tampón fosfato como en suero de leche deproteinizado se concluye que es posible detectar concentraciones tan bajas como 0.1 mM (0.01 umol), pero solo pueden establecerse diferencias significativas (p<0.05) entre las concentraciones evaluadas (5, 1, 0.5 y 0.1 mM) a partir de los 30 minutos de reacción y altamente significativas (P<0.01) a partir de los 45 minutos de reacción.
dc.grado.academicoTesis (Med. Vet.)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/50475
dc.numero.correlativo23329
dc.paginas.temporal49 p.
dc.placeofeditionChillán
dc.subject.spanishrumiante
dc.subject.spanishproteinas
dc.subject.spanishacidos organicos
dc.subject.spanishpurinas
dc.subject.spanishmedicion
dc.subject.spanishtecnicas analiticas
dc.subject.spanishleche
dc.titleEstandarización de una técnica enzimática para la determinación de acido glioxílico
dc.typeTesis
dc.ubicacion.documentoC824 1998
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA

Archivos