Corrección de deficiencia de fierro en vides del valle del Limari

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR01342.pdf (273.41 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Documento
v. 43(3) p. 249-253
Resumen o contenido
En un viñedo en producción del cv. Moscatel de Austria, afectado por severos síntomas de clorosis férrica, se realizaron tres ensayos de aplicación de diferentes dosis de sulfato ferroso (20% Fe) y quelato de Fe-EDDHA (6% Fe), tanto al suelo como a cortes de poda invernal y al follaje. Estos ensayos se comenzaron en la primavera 1979, en la localidad de La Silleta, provincia de Ovalle, IV Region. Todos los tratamientos con Fe aplicado al suelo aumentaron el contenido de clorofila a en las hojas apicales, el grado refractometrico, el peso de racimo y la producción por planta, en relacion al testigo no tratado. El quelato fue mas efectivo que el sulfato, en aumentar el contenido de clorofila a y la producción. Las aplicaciones a los cortes de poda no afectaron a ninguno de los parámetros antes señalados. Las aspersiones foliares con Fe en la primavera 1979 incrementaron el contenido de clorofila a de hojas apicales, el grado refractometrico, peso de racimos y producción por planta. El quelato fue superior al sulfato, en dar un mayor contenido de clorofila, tanto en la temporada 1979/80 como en la primavera siguiente
Fecha
Jul-Sep 1983
1983
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/34533

Cita Bibliográfica APA

Valenzuela B., J & Reyes A., C. (Jul). Corrección de deficiencia de fierro en vides del valle del Limari. Agricultura Técnica, https://hdl.handle.net/20.500.14001/34533 (Consultado el 27 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo