Efecto de aceites esenciales de lavanda y laurel sobre el acaro Varroa destructor Anderson & Truemann (Acari: Varroidae)
dc.codigo.temporal | L72 7100 | |
dc.contributor.author | Neira C., Miguel | |
dc.contributor.author | Heinsohn P., Paula | |
dc.contributor.author | Carrillo LL., Roberto | |
dc.contributor.author | Báez M., Andrea | |
dc.contributor.author | Fuentealba A., Juan | |
dc.date.accessioned | 2020-12-29T03:24:00Z | |
dc.date.available | 2020-12-29T03:24:00Z | |
dc.date.issued | Jul-Sep 2004 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Sumarios (En, Es) | |
dc.description | 25 ref. | |
dc.description.abstract | La varroasis es considerada la mas seria enfermedad parasitaria de las abejas (apis mellifera L.) y es provocada por el acaro Varroa destructor anderson & Truemann. Una gran cantidad de productos han sido probados para el control de esta enfermedad parasitaria. actualmente se han generado razas resistentes, problemas de contaminación de la miel y de otros productos de la colmena, debido al uso indiscriminado y reiterado de algunos productos contra este acaro. La tendencia actual es el uso de productos naturales como parte de una estrategia de control integrado. esta investigacion tuvo como objetivo evaluar los efectos de los aceites esenciales extraidos de Lavandula officinalis Chaix y Laurelia sempervirens (Ruiz et Pav.) Tul. sobre el acaro Varroa destructor. La unidad experimental consistio en una jaula con 15 abejas, cada una parasitada con un acaro. Se emplearon cuatro tratamientos: aceite esencial de lavanda (30%), aceite esencial de laurel (30%), acetona pura y un testigo, que recibio agua destilada. Los productos se aplicaron en la jaula, en una camara climatica, con condiciones similares a la colmena. el periodo de evaluacion se extendio por 24 h, con intervalos de 1, 3, 5, 8, 14 y 24 h. ambos aceites esenciales removieron el 100% de los acaros, sin embargo, el porcentaje de mortalidad de los acaros fue bajo, 41,67 y 35%, para aceite de lavanda y aceite de laurel, respectivamente | |
dc.format | EL-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/40305 | |
dc.indicador.literatura | Resumen | |
dc.nombre.pdf | EL-9/NR31506.pdf | |
dc.numero.correlativo | 31506 | |
dc.relation.ispartof | Agricultura Técnica | |
dc.relation.ispartofno | v. 64(3) p. 238-244 | |
dc.subject.spanish | apis mellifera | |
dc.subject.spanish | abeja melifera | |
dc.subject.spanish | enfermedades de los insectos | |
dc.subject.spanish | varroa destructor | |
dc.subject.spanish | control de enfermedades | |
dc.subject.spanish | acaricidas | |
dc.subject.spanish | aceites esenciales | |
dc.subject.spanish | lavandula | |
dc.subject.spanish | laurelia sempervivens | |
dc.title | Efecto de aceites esenciales de lavanda y laurel sobre el acaro Varroa destructor Anderson & Truemann (Acari: Varroidae) | |
dc.type | Artículo | |
dc.ubicacion.inia | En las Bibliotecas del INIA |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1