Germinación y crecimiento de Laretia acaulis (Apiaceae), [Llareta] un recurso genético de la cordillera de Los Andes de Chile Central.

dc.codigo.temporalF62 3000
dc.contributor.authorSandoval S., Ana
dc.contributor.authorSilva I., Sergio
dc.contributor.authorRosas C., Marcelo
dc.contributor.authorAcosta C., Marco
dc.contributor.authorLeón-Lobos, Pedro
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
dc.coverage.conferenciaTemuco
dc.date.accessioned2020-12-29T03:39:21Z
dc.date.available2020-12-29T03:39:21Z
dc.date.conferencia28-30 Oct 2009
dc.description.abstractLaretia acaulis es una especie nativa vulnerable a la extinción, Esto principalmente por su extracción para leña y fines medicinales. Se distribuye desde la Cordillera de los Andes de Chile Central, entre los 2.400-3.000 m.s.n.m. Con el fin de implementar medidas de conservación ex situ y reintroducción in situ, se requiere determinar su fisiología de semillas y crecimiento. Semillas de Llareta recolectadas en la Cordillera de Chile Central germinaron solo a bajas temperaturas (4ºC - 10ºC). La germinación se inició alrededor de los 40 días, extendiéndose hasta pasado los 200 días. Las semillas expuestas a temperatura de 20ºC no lograron germinar. Esto se debería a: i) al momento de la dispersión de semillas el embrión no ha completado su desarrollo y ii) el crecimiento solo puede ser estimulado y completado con exposición a baja temperaturas (< 10ºC). Las plantas de 18 meses de edad mantenidas con riego, pueden alcanzar en promedio hasta 12 cm de diámetro, adquiriendo su característico crecimiento en cojín.
dc.formatEL-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/41723
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-26/NR36613.pdf
dc.numero.correlativo36613
dc.paginas.temporalv. 1: p. 177-178
dc.placeofeditionTemuco
dc.subject.spanishplantas ornamentales
dc.subject.spanishgerminacion
dc.subject.spanishespecies nativas
dc.titleGerminación y crecimiento de Laretia acaulis (Apiaceae), [Llareta] un recurso genético de la cordillera de Los Andes de Chile Central.
dc.titulo.conferencia7. Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe.
dc.typeFicha analítica
dc.ubicacion.documentoINIA-331 v. 1
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo
Tamaño:
174.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: