Los tenebriónidos de Chile

dc.codigo.temporalH10 7000 478
dc.contributor.authorVidal G., Pedro
dc.contributor.entityUniversidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
dc.date.accessioned2020-12-29T05:48:15Z
dc.date.available2020-12-29T05:48:15Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractLos insectos de la familia Tenebrionidae son uno de los grupos más frecuentes entre los Coleópteros, representando un 12% de ellos. La mayoría de las especies son terrestres, carecen de alas y son de colores oscuros, lo que origina su nombre (Tenebro, del latín oscuro, negro). Se encuentran especialmente en zonas áridas y semi áridas. En general son especies comunes de encontrar, y ocasionalmente se hallan poblaciones muy abundantes, con millones de ejemplares de una o dos especies deambulando por un territorio semidesértico en una primavera florida y húmeda. Esta obra contiene: Sinopsis de la familia Tenebrionidae, biogeografía de Chile. Anatomía externa y dimorfismo sexual. Listado sistemático de la familia Tenebrionidae de Chile. Estados inmaduros, nuevas contribuciones al estudio de la familia Tenebrionidae, revisión del género Oligocara, Cyrasida, nuevas especies de Psectrascelis.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/60313
dc.indicador.literaturaResumen
dc.numero.correlativo35263
dc.paginas.temporal478 p.
dc.placeofeditionSantiago, Chile
dc.subject.spanishcoleoptera
dc.subject.spanishdistribucion geografica
dc.subject.spanishfitogeografia
dc.subject.spanishanatomia animal
dc.subject.spanishdimorfismo sexual
dc.titleLos tenebriónidos de Chile
dc.typeMonografía
dc.ubicacion.documentoUC-111
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA

Archivos