¿Se justifica un consorcio ovino en Chile?

dc.categoria.materiaA50
dc.contributor.authorCovacevich C., Nilo
dc.contributor.authorLira F., Raúl
dc.date.accessioned2020-12-15T00:28:18Z
dc.date.available2020-12-15T00:28:18Z
dc.date.issuedEne/Feb-2006
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEl artículo trata sobre la necesidad de enfrentar problemas básicos de desarrollo de este rubro frente a la competencia económica internacional a través de un consorcio tecnológico, que pueda definir el marco de referencia, y ciertas áreas estratégicas cuyo desarrollo signifique ventajas competitivas para todos los involucrados a nivel de país, en especial en el dominio de una tecnología adecuada
dc.formatEL-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/6229
dc.indicador.literaturaResumen
dc.iniaINIA
dc.nombre.pdfEL-23/NR33257.pdf
dc.numero.correlativo33257
dc.numero.paginasp. 18-19
dc.relation.ispartofTierra Adentro
dc.relation.ispartofvolno. 66
dc.subject.spanishovinos
dc.subject.spanishproduccion animal
dc.subject.spanishconsorcios
dc.subject.spanishinvestigacion agricola
dc.subject.spanishinnovacion
dc.title¿Se justifica un consorcio ovino en Chile?
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR33257.pdf
Tamaño:
665.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format