Cultivo de tejidos en la agricultura

dc.categoria.materiaF02 F30
dc.contributor.authorHewstone O., Nicole
dc.contributor.authorReyes C., María Antonieta
dc.date.accessioned2020-12-15T00:06:20Z
dc.date.available2020-12-15T00:06:20Z
dc.date.issuedEne/Feb-1999
dc.description.abstractEl impulso de las exportaciones y los aumentos de las exigencias en el mercado interno implican entregar productos de excelente calidad. Ello origina la necesidad de optimizar procesos de producción con tecnologías de alto nivel, que permitan resolver problemas concretos de propagación y saneamiento de plantas. La biotecnología provee herramientas para enfrentar dicha problemática, siendo el cultivo de tejidos in vitro o micropropagación vegetal una de las de mayor desarrollo en la actualidad. En el artículo se explica el proceso de cultivo in vitro de plantas: micropropagación, cultivo de ápices meristemáticos, microinjertación, embriogénesis somática, cultivo y fusión de protoplastos, rescate de embriones, cultivo de anteras, plantas transgénicas, proyecciones de cultivo de tejidos.
dc.formatEL-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/5646
dc.indicador.literaturaResumen
dc.iniaINIA
dc.nombre.pdfEL-1/NR23800.pdf
dc.numero.correlativo23800
dc.numero.paginasp. 30-33
dc.relation.ispartofTierra Adentro
dc.relation.ispartofvolno. 24
dc.subject.spanishbiotecnologia vegetal
dc.subject.spanishpropagacion vegetativa
dc.subject.spanishcultivo de tejidos
dc.subject.spanishcultivo in vitro
dc.subject.spanishmicropropagacion
dc.titleCultivo de tejidos en la agricultura
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA
dc.uri.otherhttps://biblioteca.inia.cl/bitstream/handle/20.500.14001/69073/NR23800.pdf?sequence=12&isAllowed=y

Archivos