Evaluación de la respuesta de seis variedades de higuera a cuatro tasas de riego y descripción de su respuesta fenológica

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
El ensayo fue dirigido para determinar la respuesta de árboles de higuera de cuarta hoja, en seis variedades, a cuatro tasas de riego relacionadas con la evapotranspiración máxima del cultivo estimada (ETm), adaptada para árboles jóvenes y basado en datos de evaporación de bandeja "clase A". Los tratamientos de riego fueron T0 (sin riego), T1 (25% ETm), T2 (50% ETm) y T3 (100% ETm). Las precipitaciones en la zona alcanzaron los 37 mm durante el año del estudio. Las variedades utilizadas fueron Brown Ischia (BI), Brown Turkey (BT), Kadota (K), Kennedy (KE), Larga de Burdeos (LB) y Royal Vineyard (RV), plantadas a 6x4 m. Se observaron diferencias significativas en incremento de área de sección transversal de tronco (incremento de ASTT) en algunos tratamientos, salvo para las var. BI y RV. El incremento de ASTT en la variedad BT bajo T3 fue dos veces mayor que bajo T2. En la variedad K, solo T0 fue diferente de T1. Con respecto al área foliar, se encontraron diferencias significativas solo en las variedades RV y LB, pero fue observada en todas una buena correlación entre el área foliar, incremento de ASTT, largo de brotes y numero de hojas. Respecto al largo de brote, solo las variedades BI y RV mostraron diferencias entre los tratamientos: bajo T3 fueron significativamente diferentes a T0 y T1. En todos los tratamientos se encontro una correlacion positiva entre la tasa de riego y la longitud del brote. En potencial hídrico xilemático, se observaron diferencias entre T0 y T1, T2 y T3, pero no entre T2 y T3. En la mayoría las variedades no se encontraron diferencias entre los tratamientos respecto a la duración de la fase fenológica. La mayoría de los parámetros no mostró ninguna diferencia entre T2 y T3. En conclusión, en la zona del ensayo, es posible regar árboles de higuera de tres años, con 220 mm*año-1 (2,2 00 m3 ha-1 año-1), equivalente a 25,73 % de la Eto.
Fecha
2001
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/32283

Cita Bibliográfica APA

Tapia O., R. (2001). Evaluación de la respuesta de seis variedades de higuera a cuatro tasas de riego y descripción de su respuesta fenológica. Santiago, Chile: https://hdl.handle.net/20.500.14001/32283 (Consultado el 29 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo