Efecto del tiempo de almacenamiento refrigerado sobre la calidad bacteriológica de la leche

dc.codigo.principalQ03 J11 9400
dc.contributor.authorPedraza G., Carlos
dc.contributor.authorAgüero E., Hernán
dc.contributor.authorGodoy O., Selfa
dc.date.accessioned2020-12-29T01:47:09Z
dc.date.available2020-12-29T01:47:09Z
dc.date.issuedAbr-Jun 1987
dc.description.abstractSe seleccionaron 10 predios del estrato superior de lecherías de la Región Metropolitana, las que fueron visitadas mensualmente tres veces, obteniéndose muestras de leche al finalizar la primera ordeña (al ingresar al estanque), en frascos mantenidos 2 días a 4ºC, simulando un estanque enfriador. Se realizaron recuentos (col./ml) de bacterias totales (RBT), psicotrópicas (RP), conformes (RC) y TRAM (hr). Las diferencias entre las variables de calidad bacteriológica, atribuibles al tiempo de almacenamiento refrigerado (0, 24 y 48 hr), se estudiaron estadísticamente a través de un análisis de variancia, en diseño completamente al azar.
dc.formatEL-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/30970
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-26/NR05575.pdf
dc.numero.correlativo5575
dc.relation.ispartofAgricultura Técnica
dc.relation.ispartofnov. 47(2) p. 142-147
dc.subject.spanishleche
dc.subject.spanishalmacenamiento en frio
dc.subject.spanishbacteria
dc.subject.spanishcalidad
dc.titleEfecto del tiempo de almacenamiento refrigerado sobre la calidad bacteriológica de la leche
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR05575.pdf
Tamaño:
429.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format