Principios generales para la ordenación predial. La incorporación de naturaleza en el diseño predial

dc.codigo.temporalE20 P01
dc.contributor.authorD'Ángelo F., Carlos
dc.contributor.entityUniversidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
dc.date.accessioned2020-12-29T05:33:59Z
dc.date.available2020-12-29T05:33:59Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractEl objetivo primario del presente trabajo fue definir los principios generales que pueden aplicarse al problema del diseño predial, haciendo hincapié en la incorporación de naturaleza (o de espacios con índices de tecno naturaleza bajos) al sistema. En términos generales, el problema central de este diseño predial se vincula a la dificultad de ordenar un sistema en el que se contraponen dos metas diferentes: la natural y la antrópica. El orden, particularmente cuando se trata de sistemas complejos, es un concepto dependiendo del paradigma en el que se sitúa el fenómeno problema.
dc.grado.academicoTesis (Mag. Sc.)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/54404
dc.indicador.literaturaTesis Resumen
dc.numero.correlativo25327
dc.paginas.temporal324 p.
dc.placeofeditionSantiago
dc.subject.spanishexplotaciones agropecuarias
dc.subject.spanishdiseño predial
dc.subject.spanishplanificacion de la explotacion
dc.subject.spanishconservacion de los recursos
dc.subject.spanishordenacion territorial
dc.subject.spanishecosistema
dc.subject.spanishconservacion de la naturaleza
dc.titlePrincipios generales para la ordenación predial. La incorporación de naturaleza en el diseño predial
dc.typeTesis
dc.ubicacion.documentoD182 1998
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA

Archivos