Evaluación de variedades de manzanas con potencial para ser comercializadas como primores en el mercado nacional

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
El mercado interno de manzanas en Chile es un mercado de descarte para aquella fruta que no logra cumplir con los requisitos exigidos por los mercados externo, y en muchos casos la fruta destinada a consumo interno tiene características de inmadurez para consumo inmediato, especialmente a inicios de temporada. Por esta razón, se planteo la necesidad de evaluar variedades de manzanas para definir aquellas que tengan buenas características organolepticas y de calidad, además de abastecer el mercado nacional temprano en la temporada (diciembre, enero). Para esto se evaluó el huerto de colección de manzanos de la Universidad de Chile en la Estación Experimental Agronomica Germán Greve Silva en Rinconada de Maipú, R.M. (142 variedades). Las evaluaciones se centraron en los frutos que maduraron entre diciembre y mediados de febrero, los cuales se caracterizaron por sus atributos de calidad, analizando parámetros como: firmeza de la pulpa, sólidos solubles, degradación de almidón, color de semilla, peso, diámetro polar y ecuatorial color de fondo y de cubrimiento, ademas de características como: forma del fruto, largo de pedicelo, russet. textura, color y sabor de la pulpa.
Fecha
1996
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/49968

Cita Bibliográfica APA

Castillo T., I. (1996). Evaluación de variedades de manzanas con potencial para ser comercializadas como primores en el mercado nacional. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/49968 (Consultado el 19 de marzo de 2025).


Obra licenciada bajo