Un nuevo cultivo para Chile, el pino piñonero (Pinus pinea L.)

dc.codigo.principalK50
dc.codigo.temporalK10 K50 Q02 3000
dc.contributor.authorLoewe M., Verónica
dc.contributor.authorDelard R., Claudia
dc.contributor.entityInstituto Forestal
dc.date.accessioned2020-12-29T05:46:12Z
dc.date.available2020-12-29T05:46:12Z
dc.date.issued2012
dc.date.issued2013
dc.description578 ref
dc.description.abstractCONTENIDO: CAPITUL0 1. LA ESPECIE. Descripción. Aspectos históricos. Distribución en Chile. REQUERIMIENTOS ECOLOGICOS. Suelos. Clima (Precipitación y temperatura. Altitud. ASPECTOS REPRODUCTIVOS: Fenologia. Fructificacion. Semillas y Capacidad Germinativa. Regeneración Natural. ASPECTOS GENETICOS: Mejoramiento Genético y Domesticación. Variabilidad. Selección. Manejo para Domesticación. Mejoramiento Genético en Chile. ASPECTOS SANITARIOS. Agentes Bioticos. Plagas. Enfermedades. Otros agentes bioticos. Situación sanitaria en Chile. Agentes abioticos. CAPITULO 2. EL PIÑON. CARACTERISTICAS DEL PIÑON. Los Frutos Secos y su Importancia en la Dieta. Composición Química del Piñon Mediterráneo. Características Organolepticas del Piñon en Chile. USOS: Alimentario. Medicinal. Industrial. Energético. Otros usos. ELABORACION DEL PIÑON. Cosecha. Cosecha Manual. Cosecha Mecanizada. Cosecha en huertos. Despiñado o desgrane. Partido, cascado o descascarillado. Partido manual. Partido mecanizado. Secado. Selección y clasificación. Cepillado y otros tratamientos. Conservación y almacenamiento. Lineas Completas de Producción. RENDIMIENTOS DEL PIÑON. MERCADO INTERNACIONAL. Produccion. Principales empresas y Asociaciones. Demanda. Comercio Exterior. Comercializacion. Caracteristicas de los Consumidores. Formatos de Venta. Canales de Distribución. Precios. Estándares de Calidad para el Comercio Internacional de Piñones de Pino en Europa. Otros mercados del piñon. MERCADO NACIONAL. Oferta. Importación de Piñones. Venta de piñones importados. Venta de piñon nacional. Demanda. Consumidores actuales en Chile. Potenciales consumidores de piñones. CAPITULO 3. LA MADERA CARACTERISTICAS. Usos y mercados. CRECIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD. Crecimiento en el mundo. Crecimiento en Chile. CAPITULO 4. PLANTACIONES Y HUERTOS: PRODUCCION DE PATRONES O PLANTAS SIN INJERTAR. Recomendaciones para el abastecimiento de semillas. Colecta de Semillas. Almacenamiento producción de plantas de semilla o patrones. Contenedores. Sustrato. Riego. Fertilizacion. Micorrizacion. Experiencia de produccion de plantas en Chile. Exigencias para internación de material. PRODUCCION DE CLONES. Plantas Injertadas. Patrones. Púas. Tipos de Injerto. La Técnica. Experiencias de Injertacion en Europa. Experiencias de Injertacion en Chile. Plantas Micropropagadas. Exigencias para Internación de Material Vegetal. PLANTACIONES. Diseño. Plantaciones. Puras. Plantaciones Mixtas. Establecimiento de Plantaciones. Epoca. Densidad. Preparación de suelo. Siembra directa. Plantación. Fertilización. Control de malezas. Rieqo. Control de Laqomorfos. Manejo de Plantaciones. Fertilización. Control de Malezas. Riego. Poda. Raleo. Productividad de Piñones. Productividad en el mundo. Productividad en Chile. Factores que afectan la productividad. Modelos. de crecimiento y producción. HUERTOS. Establecimiento y manejo de huertos. Densidad. Plantacion. Fertilizacion. Control de Malezas. Riego. Control de Laqomorfos. Poda. Raleo. Productividad en huertos. CAPITULO 5. POTENCIAL DE DESARROLLO DEL CULTIVO EN CHILE: Zonas potenciales para el pino piñonero en Chile. Impacto social del cultivo. ANALISIS ECONOMICO DEL CULTIVO EN CHILE. Evaluación Económica Privada. Plantaciones. Huertos. Evaluación económica social. CONCLUSIONES. ANEXOS: 1. Análisis genético. 2. Mercado internacional. 3. Mapas regionales de zonas potenciales con y sin riego. 4. Impacto social del cultivo
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/59350
dc.indicador.literaturaResumen
dc.numero.correlativo39223
dc.paginas.temporal362 p.
dc.placeofeditionSantiago
dc.subject.spanishpinus pinea
dc.subject.spanisharboles forestales
dc.subject.spanishpropagacion
dc.subject.spanishplantacion
dc.subject.spanishsanidad vegetal
dc.subject.spanishmanejo
dc.subject.spanishproducto forestal no maderero
dc.subject.spanishpiñon
dc.subject.spanishcomposicion
dc.subject.spanishcaracteristicas organolepticas
dc.subject.spanishusos
dc.subject.spanishnutricion humana
dc.subject.spanishcomercializacion
dc.subject.spanishmercado interior
dc.titleUn nuevo cultivo para Chile, el pino piñonero (Pinus pinea L.)
dc.typeFicha analítica
dc.ubicacion.documentoINFOR-79
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA

Archivos