Evolución de los movimiento ecologistas en Chile
dc.codigo.principal | P01 | |
dc.contributor.author | Riquelme B., Marcelo | |
dc.contributor.entity | Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales | |
dc.date.accessioned | 2020-12-29T05:49:59Z | |
dc.date.available | 2020-12-29T05:49:59Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.description.abstract | La diferencia de opiniones entre distintos sectores de la sociedad acerca del tema ambiental, ha provocado variados conflictos entre estos mismos. Para analizar la posición de estos sectores y su relación, se describió la interacción hombre-naturaleza, el recurso forestal y el pensar ambiental chilenos. Para desarrollar este texto se realizó una recopilación de antecedentes bibliográficos, entrevistas y análisis de algunos de los conflictos ambientales más relevantes. De acuerdo a la información recopilada, las organizaciones ambientales chilenas surgieron aproximadamente en los años sesenta, yendo en aumento, hasta llegar en el día de hoy a más de 400 organizaciones que velan tanto por el bienestar del medio natural como del humano. Las organizaciones ambientalistas ejercen gran presión sobre proyectos industriales y sobre el pensar de la sociedad, relacionados con el medio ambiente, llegando incluso al punto que algunos de estos proyectos no se lleven a cabo | |
dc.grado.academico | Tesis (Ing. For.) | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/60990 | |
dc.numero.correlativo | 28382 | |
dc.placeofedition | Concepción | |
dc.subject.spanish | bosques nativos | |
dc.subject.spanish | conservacion de la naturaleza | |
dc.subject.spanish | impacto ambiental | |
dc.subject.spanish | medio ambiente | |
dc.title | Evolución de los movimiento ecologistas en Chile | |
dc.type | Tesis | |
dc.ubicacion.documento | R594e 2000 | |
dc.ubicacion.inia | En la Biblioteca Central del INIA |