Lodos de plantas depuradoras de aguas servidas. 1. Su valor como fertilizante en cultivos anuales

dc.codigo.principalF04
dc.contributor.authorTapia F., Francisco
dc.contributor.authorGonzález M., Sergio
dc.date.accessioned2020-12-15T00:23:48Z
dc.date.available2020-12-15T00:23:48Z
dc.date.issuedEne/Feb-2005
dc.date.issued2005
dc.descriptionfotos color
dc.description.abstractEn el 2001, Aguas Andinas e INIA iniciaron un estudio de valorización como fertilizante de los lodos provenientes de plantas de tratamientos de aguas servidas. En la primera fase, que esta concluyendo la investigación se centro en el reemplazo total o parcial de los requerimientos nutritivos de algunos cultivos, con lodos provenientes de la Planta CEXAS y EL TREBAL. El presente articulo contiene principales resultados de ensayos de fertilización con lodos durante tres temporadas agrícolas (2001 a 2003 inclusive) en la localidad de Chada, comuna de Paine, Región Metropolitana en trigo, poroto verde, tomate y avena y maíz choclero
dc.formatEL-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/6133
dc.indicador.literaturaResumen
dc.iniaINIA
dc.nombre.pdfEL-10/NR32015.pdf
dc.numero.correlativo32015
dc.numero.paginasp. 10-13
dc.relation.ispartofTierra Adentro
dc.relation.ispartofvolno. 60
dc.subject.spanishtrigo
dc.subject.spanishavena
dc.subject.spanishfrejol para verde
dc.subject.spanishtomate
dc.subject.spanishmaiz choclero
dc.subject.spanishfertilizantes
dc.subject.spanishlodos residuales
dc.subject.spanishaplicacion
dc.titleLodos de plantas depuradoras de aguas servidas. 1. Su valor como fertilizante en cultivos anuales
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR32015.pdf
Tamaño:
729.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format