Efecto de la contaminación con hidrocarburos sobre geohongos saprotrofos
dc.codigo.principal | T01 | |
dc.contributor.author | Cabello, Marta | |
dc.contributor.author | Arambarri, Angelica | |
dc.date.accessioned | 2020-12-29T05:07:42Z | |
dc.date.available | 2020-12-29T05:07:42Z | |
dc.date.issued | Jul-Dic 1993 | |
dc.description.abstract | Se investigo la variación de la micota saprotrofa de suelos contaminados con hidrocarburos y testigos. El numero de propágulos fúngicos en los suelos contaminados fue mucho menor que en el testigo. Aspergillus foetidus y A. niger fueron muy afectados por la contaminación. Cylindrocarpon didymum, Fusarium solani y Penicillium restrictum mantuvieron sus frecuencias en la parcela contaminada en relación a la testigo. Penicillium thomii (en profundidad), Talaromyces helicus y T. rotundus tuvieron frecuencias mas altas en la parcela contaminada que en la testigo. Rhizoctonia sp. (en superficie) y Trichoderma harzianum aumentaron sus frecuencias en la parcela contaminada al final del ensayo. Las relaciones de los isoprenoides con sus respectivos normales (pristano nC17 y fitano nC18) demostraron que la degradación del hidrocarburo en el suelo fue escasa. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/46674 | |
dc.indicador.literatura | Resumen | |
dc.numero.correlativo | 17417 | |
dc.relation.ispartof | Boletín Micológico | |
dc.relation.ispartofno | v. 8(1-2) p. 55-60 | |
dc.subject.spanish | contaminación del suelo | |
dc.subject.spanish | hidrocarburos | |
dc.subject.spanish | hongos del suelo | |
dc.subject.spanish | degradacion | |
dc.title | Efecto de la contaminación con hidrocarburos sobre geohongos saprotrofos | |
dc.type | Artículo | |
dc.ubicacion.inia | En la Biblioteca Central del INIA |