Prácticas para el manejo sustentable de los recursos naturales en la recuperación de los suelos degradados
dc.categoria.materia | P36 P33 F04 148 | |
dc.contributor.author | Carrasco J., Jorge | |
dc.contributor.author | Squella N., Fernando | |
dc.contributor.author | Undurraga D., Pablo (eds.) | |
dc.contributor.entity | Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué | |
dc.date.accessioned | 2020-12-15T12:28:34Z | |
dc.date.available | 2020-12-15T12:28:34Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description.abstract | El problema de la degradacion de suelos, tiene un importancia predominante en la agricultura mundial. Chile no está ajeno a este problema, presentándose las situaciones más graves y evidentes en las zonas de secano. En Chile, han sido objeto de permanente atención, los problemas de contaminación ambiental y de cursos acuíferos por relaves mineros, la eliminación progresiva de los bosques nativos, entre otros. Sin embargo, hasta hace 5 años, no se había prestado la atención al problema generalizado de la degradación de suelos. En un estudio realizado por INIA, se estableció que las regiones con mayores problemas de degradación de suelos en Chile son la VI, VII, y VIII. En ese mismo estudio se señala que la VI Región presenta un 66% de la superficie con problemas de erosión alta a muy alta, encontrándose en los sectores planos de terrazas de río problemas de erosión leve. Con el objeto de enfrentar la problemática de la degradación de los suelos en Chile, el Supremo Gobierno a partir del año 1997 estableció, a nivel nacional a través de un Plan de Manejo Predial, la aplicación del Programa de Recuperación de Suelos Degradados. Este Programa significó incorporar, en una primera etapa, el establecimiento de praderas, el mejoramiento de la fertilización fosfatada y el encalado en cultivos y en praderas, y posteriormente se incorporó el uso de prácticas de manejo conservacionista de suelos y su rehabilitación. | |
dc.format | EL-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/8314 | |
dc.indicador.literatura | Resumen | |
dc.nombre.pdf | EL-24/NR28866.pdf | |
dc.numero.correlativo | 28866 | |
dc.numero.paginas | 148 p. | |
dc.placeofedition | San Fernando, Chile | |
dc.relation.ispartof | Serie Actas - Instituto de Investigaciones Agropecuarias | |
dc.relation.ispartofvol | no. 16 | |
dc.subject | conservacion de suelos | |
dc.subject | recuperacion de suelos | |
dc.subject | muestreo | |
dc.subject | analisis de suelos | |
dc.subject | ph | |
dc.subject | acidez | |
dc.subject | fertilizantes fosfatados | |
dc.title | Prácticas para el manejo sustentable de los recursos naturales en la recuperación de los suelos degradados | |
dc.type | Monografía | |
dc.ubicacion.inia | En las Bibliotecas del INIA |
Archivos
Bloque original
1 - 7 de 7
Cargando...
- Nombre:
- NR28866.pdf
- Tamaño:
- 7.96 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Serie Acta INIA N° 16
Cargando...
- Nombre:
- 1.pdf
- Tamaño:
- 1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- 1. Técnicas de muestreo de suelo para análisis de fertilidad. (Autores: René Bernier y Pablo Undurraga)
Cargando...
- Nombre:
- 2.pdf
- Tamaño:
- 346.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- 2. Análisis de suelo. Metodología e Interpretación. (Autores: René Bernier y Pablo Undurraga)
Cargando...
- Nombre:
- 3.pdf
- Tamaño:
- 1012.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- 3. Conceptos de fertilidad fosfatada. (Autor: Pablo Undurraga)
Cargando...
- Nombre:
- 4.pdf
- Tamaño:
- 257.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- 4. Acidez del suelo. (Autores: René Bernier y Pablo Undurraga)
Cargando...
- Nombre:
- NR28871.pdf
- Tamaño:
- 2.91 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- 5. Técnicas apropiadas para la conservacion y recuperacion de suelos en predios de pequeños productores. (Autores: Jorge Carrasco y Jorge Vergara)
Cargando...
- Nombre:
- NR28872.pdf
- Tamaño:
- 2.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- 6. Praderas de siembra para la zona de tendencia desértica y mediterránea de Chile. (Autor: Fernando Squella)