Efecto de la forma de aplicación de Imidacloprid en el control del chanchito blanco de cola larga y su impacto sobre Neoseiulus californicus (McGregor) en palto
Autor(es)
Resumen o contenido
Durante la temporada 2004, se estudió el efecto de dos formulaciones de imidacloprid (Confidor Forte 200 SL y Winner), para el control de Pseudococcus longispinus (Targioni y Tozzetti) y el impacto sobre Neoseiulus californicus (McGregor) en paltos, en dos huertos comerciales de 5 y 11 años de edad, ubicados en la comuna de Isla de Maipo (RM) y en Lliu-Lliu, (V Region), respectivamente. Los tratamientos se aplicaron al follaje, con una motopulverizadora, y al tronco, con una pistola asperjadora Calibra o pintando una circunferencia alrededor de las ramas madres del árbol, con un diseño en bloques completos al azar con 6 repeticiones. Las evaluaciones se hicieron antes de la aplicación y 7, 21 y 35 días después. Los resultados en hojas, expresados en numero de individuos vivos, se trasformaron a Ln (x+l) y sometieron a ANDEVA y al test de rango múltiple de Duncan para separar las medias. En la evaluación de frutos, los porcentajes de fruta sana se sometieron a la transformación angular de Bliss (arcosen raíz cuadrade del %), luego ANDEVA y prueba de rango múltiple de Duncan. Se concluyo que imidacloprid (Confidor Forte 200 SL) aplicado al follaje de los arboles a 100 mL hL-1, es una alternativa eficaz para controlar a P. longispinus. Sin embargo, daña severamente las poblaciones de N, californicus. Las aplicaciones al tronco no fueron efectivas para controlar a P. longispinus, aparentemente por la absorción y/o translocacion reducida o nula de los arboles en ambas localidades. No obstante, las poblaciones de N californicus no fueron afectadas
Fecha
2005
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/56297
Cita Bibliográfica APA
Pizarro I., E. (2005). Efecto de la forma de aplicación de Imidacloprid en el control del chanchito blanco de cola larga y su impacto sobre Neoseiulus californicus (McGregor) en palto. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/56297 (Consultado el 25 de abril de 2025).