Efecto del raleo manual de flores en la producción y calidad del durazno Springcrest, en la región Metropólitana
Autor(es)
Institución
Resumen o contenido
En los meses de septiembre a diciembre de 1992, se realizó un ensayo con distintas intensidades de raleo de flores en duraznero Springcrest (Prunus persica L. Batsch), para evaluar esta práctica como una alternativa con el fin de obtener frutos de mayor tamaño y de mejor calidad. En los tratamientos realizados el 9 de septiembre, se dejó 1, 3 o 5 flores por cada fruto que se esperaba cosechar. El testigo no se intervino en esta etapa. El raleo de flores fue complementado con un raleo de frutos el 19 de octubre, momento en el cual también se intervino el testigo. El criterio utilizado para ralear fue de acuerdo al largo y al vigor de la ramilla. Los resultados señalan que ralear en floración permite obtener aumento en el diámetro y el peso de los frutos del orden del 7 y 11% respectivamente, pero que no hay efecto en los parámetros de sobre color, intensidad de color, la resistencia de la pulpa a la presión ni la concentración solidos solubles. Tampoco se observó un adelanto en la madurez cosecha. No es conveniente realizar un raleo de árboles en su totalidad en floración, por el hecho de que si las flores que quedan son afectadas por una helada, la cosecha puede llegar a ser nula
Fecha
1995
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/49966
Cita Bibliográfica
Olivares D., Francisco J (1995). Efecto del raleo manual de flores en la producción y calidad del durazno Springcrest, en la región Metropólitana [en línea]. Chillán: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/49966 (Consultado: 5 de febrero de 2025).