Creciente preocupación por los disruptores endocrinos: buenas prácticas frente a plaguicidas con efectos hormonales
Serie Documental
N° Publicación
no. 71
Resumen o contenido
Los disruptores endocrinos alteran los procesos hormonales básicamente a través de tres mecanismos: Se comportan como hormonas, introducen o bloquean la producción de ciertas hormonas y bloquean los sitios de acción en los cuales la hormonas intervienen. La acción de cualquiera de los mecanismos indicados alterara significativamente el balance hormonal, afectando el desarrollo de los individuos. Dentro de los compuestos químicos que afectarían al sistema endocrino se encuentran varios plaguicidas de uso común en la producción agrícola. El INIA inicio en el año 2004 el estudio "Establecimiento y evaluación de biofiltros, para reducir la contaminación difusa de las aguas de uso agrícola en la Sexta y Séptima" . Este articulo hace referencia a estudios de plaguicidas con efectos sobre el crecimiento endocrino, contaminación difusa de aguas, como prevenir los efectos, los filtros vegetales, biofiltros o zonas buffer
Fecha
Nov/Dic-2006
2006
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/6297
Cita Bibliográfica APA
Jerez B., J. , Mejías B., J. , Tapia F., F. , Peralta A., J. & (Nov/Dic). Creciente preocupación por los disruptores endocrinos: buenas prácticas frente a plaguicidas con efectos hormonales. Tierra Adentro, Vol. no. 71. p. 46-49 https://hdl.handle.net/20.500.14001/6297 (Consultado el 2 de abril de 2025).