Maduración programada de paltas (Frutos de Persea americana Mill) cv. Hass

dc.codigo.temporalJ11 0600
dc.contributor.authorFernández M., Diego
dc.contributor.authorRuiz M., Claudio
dc.contributor.entityUniversidad de Chile. Escuela de Agronomía
dc.date.accessioned2020-12-29T01:59:56Z
dc.date.available2020-12-29T01:59:56Z
dc.date.issued1983
dc.description48 ref. Formato electronico
dc.description.abstractCon el objeto de controlar la maduración de la palta Hass, se realizaron tres ensayos. Para este propósito se utilizo fruta cosechada en febrero, proveniente de un huerto ubicado en la comuna de Quillota, V Region. La investigación se llevo a cabo en el frigorífico ubicado en el Campus Antumapu de la Facultad de Ciencias Agrarias, Forestales y Veterinarias de la Universidad de Chile. El primer ensayo consistió en aplicar a paltas 48 horas después de cosechadas, 200 ppm de etileno en un flujo de aire continuo por 3 y por 27 horas, además de un testigo sin aplicación. Una vez que la fruta cumplió el requisito de uniformidad de madurez, fue ingresada a una cámara a 2 grados C donde permaneció por 7, 14 y 21 días, al termino de los cuales se coloco a temperatura ambiente durante 24 horas, simulando el periodo de comercialización. Finalizado este se realizaron análisis de resistencia a la presión, desordenes fisiológicos y perdida de peso. El mejor tratamiento fue el de 27 horas de exposición a etileno, pues su fruta maduro en forma uniforme seis días antes que el promedio del testigo.
dc.formatEL-14
dc.grado.academicoTesis (Ing. Agr.)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/32112
dc.indicador.literaturaTesis Resumen
dc.nombre.pdfEL-14/NR02108.pdf
dc.numero.correlativo2108
dc.paginas.temporal121 p.
dc.placeofeditionSantiago
dc.subject.spanishpalta
dc.subject.spanishalmacenamiento
dc.subject.spanishpreservacion
dc.subject.spanishmaduracion
dc.subject.spanishetileno
dc.titleMaduración programada de paltas (Frutos de Persea americana Mill) cv. Hass
dc.typeTesis
dc.ubicacion.documentoFormato electrónico
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos