Efecto de materia orgánica en la disponibilidad de fósforo, hierro, cobre y cinc en suelo Osorno

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR14264.pdf (239.14 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Documento
v. 52(4) p. 422-425
Resumen o contenido
En estudios con algas y otros residuos vegetales usados como fertilizantes, se ha observado una mayor disponibilidad de P y otros nutrientes. A objeto de dilucidar algunos de los mecanismos químicos y biológicos involucrados, se realizó un estudio con hidratos de carbono de distinta complejidad, manitol y celulosa para determinar su efecto sobre la disponibilidad de fósforo y los micronutrientes Fe, Cu y Zn. Para llevar a efecto el estudio se realizó un ensayo en maceta con ballica Manawa (Lolium perenne), como planta indicadora, cultivada en un suelo de la serie Osorno. Se realizaron tres cortes cada 20 días, cosechando la parte aérea. En el material vegetal se determinó P, Fe, Cu y Zn. Al finalizar la experiencia se determino P disponible en el suelo. Los resultados indican que la adición de materia orgánica favorece la movilización de P fijado en el suelo como también de los micronutrientes de Fe y Cu. La mayor disponibilidad de P se comprobó también en el suelo al termino de la experiencia luego de 60 días
Fecha
Oct-Dic 1992
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/34642

Cita Bibliográfica APA

Aguilera S., M, Pino N., I, Reyes, C & Caiozzi M., M. (Oct). Efecto de materia orgánica en la disponibilidad de fósforo, hierro, cobre y cinc en suelo Osorno. Agricultura Técnica, https://hdl.handle.net/20.500.14001/34642 (Consultado el 28 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo