Análisis situación en frutales de carozos (cerezas, ciruelas, damascos, duraznos) orientados hacia la agroindustria y su impacto ante el desafío del Mercosur
Autor(es)
Resumen o contenido
En Chile, la zona productora de carozos abarca desde la III Región hasta la VIII Región, pero destaca el hecho que la mayor superficie plantada se distribuye entre las regiones V, Región Metropolitana y VI, respectivamente. Esta distribución se debe a que en estas regiones se satisfacen tanto los requerimientos climáticos, edáficos, hídricos, para la producción de frutales de carozo. Por esta razón, las plantas agroindustriales también se concentran en estas zonas, de manera de estar cercanas a los centros de abastecimiento de materia prima. Los principales manejos que se realizan en frutales de carozo son: poda, raleo, anillado y la utilización de reguladores de crecimiento, cada uno de ellos conllevan a obtener una producción y rendimientos satisfactorios.
Fecha
1997
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/39409
Cita Bibliográfica APA
Cancino K., L & Castaño A., O. (1997). Análisis situación en frutales de carozos (cerezas, ciruelas, damascos, duraznos) orientados hacia la agroindustria y su impacto ante el desafío del Mercosur. Santiago, Chile: https://hdl.handle.net/20.500.14001/39409 (Consultado el 24 de abril de 2025).