Termoterapia y cultivo de meristemas para la eliminación del virus del enanismo amarillo de la cebolla (OYDV) en un clon selecto de ajo (Allium sativum L.)

dc.codigo.principalH20
dc.contributor.authorLuppichini B., María
dc.contributor.entityUniversidad de Concepción. Facultad de Agronomía
dc.date.accessioned2020-12-29T02:00:44Z
dc.date.available2020-12-29T02:00:44Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo fue definir un protocolo para eliminar el virus OYDV del clon 21 de ajo a través de termoterapia y/o cultivo de meristemas. Para ello, se aplicó tratamientos de termoterapia a dientes-semilla, con 4 condiciones de temperatura, 30, 36, 42ºC y un control a temperatura ambiente y 2 tiempos de exposición, 30 y 60 días. Terminados los tratamientos con temperatura, el 50% de las plantas se sometió a cultivo de meristemas in vitro. Además, se evaluó 2 tratamientos de cultivo de meristemas sin termoterapia: cultivo simple y uso de subcultivo. Para evaluar el efecto de los tratamientos, se realizó la prueba DAS-ELISA. Un periodo de 30 días de termoterapia no fue suficiente para obtener plantas libres de virus, ni combinado con cultivo de meristemas. A los 60 días, con 42ºC y combinado con cultivo de meristemas, se obtuvo un 100% de plantas sanas. El cultivo de meristemas, sin considerar termoterapia, no fue suficiente para obtener plantas de ajo libres de OYDV
dc.formatEL-31
dc.grado.academicoTesis (Ing. Agr.)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/32172
dc.nombre.pdfEL-31/NR27267.pdf
dc.numero.correlativo27267
dc.placeofeditionChillán
dc.subject.spanishajo
dc.subject.spanishvirosis
dc.subject.spanishplantas libres de virus
dc.subject.spanishtratamiento de semillas
dc.subject.spanishtermoterapia
dc.subject.spanishcultivo de tejidos
dc.subject.spanishmicropropagacion
dc.titleTermoterapia y cultivo de meristemas para la eliminación del virus del enanismo amarillo de la cebolla (OYDV) en un clon selecto de ajo (Allium sativum L.)
dc.typeTesis
dc.ubicacion.documentoL965 2000
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA

Archivos