Análisis de la eficiencia de crecimiento de maíz (Zea mays L.), en distintas distribuciones espaciales

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
Durante el periodo de octubre 1980 y abril 1981, en la Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de Concepción, Chillán, se efectuó una investigación para determinar la eficiencia de crecimiento de un maíz semitardio (Pioneer-3369-A) que creció bajo diferentes presiones de competencia. Los resultados señalan que: -La productividad primaria del cultivo mostro una alta sensibilidad a densidad de población y arreglos espaciales. -Los estados primarios de desarrollo del cultivo fueron determinantes en el crecimiento del maíz. - La capacidad fotosintética del cultivo, expresada como duración del área foliar (DAF), demostró ser determinante en el crecimiento total del maíz. -Las variaciones de producción de grano se asociaron positivamente con el numero de granos m-2 sin mostrar un efecto importante el peso de cada grano.
Fecha
1984
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/57913

Cita Bibliográfica APA

Ortíz F., N. (1984). Análisis de la eficiencia de crecimiento de maíz (Zea mays L.), en distintas distribuciones espaciales. Chillán, Chile: https://hdl.handle.net/20.500.14001/57913 (Consultado el 25 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo