Uso del índice de área foliar y del porcentaje de cobertura del suelo para estimar la radiación interceptada en papa

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR33916.pdf (362.08 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Documento
v. 67(1) p. 78-85
Resumen o contenido
Debido a que no existen antecedentes en el cinturón verde de Córdoba, Argentina, del uso de aparatos para medir el indice de área foliar (IAF) a través de la intercepción lumínica en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.), se desarrollo un trabajo con estos objetivos: i) evaluar el empleo y capacidad de un instrumento óptico para determinar el IAF; ii) verificar la utilización del IAF y de la cobertura del suelo como mediciones alternativas del desarrollo de la parte aérea del cultivo, a fin de estimar la fracción de radiación interceptada (fAPAR). Las mediciones se realizaron durante la campaña de papa semitardía del año 2005 (del 4 de febrero al 1 de junio), en un ensayo de densidad de plantación ubicado próximo a la ciudad de Córdoba (31 grados 30 minutos lat. Sur, 64 grados 08 minutos long. Oeste, 402 m.s.n.m.), que consistió de tres tratamientos, en pl m-2: 6,0 + - 0,6 (TDC); 3,9 + - 0,2 (TDB) y 7,9 + - 0,7 (TDA). El IAF se midió por medio de un interceptometro óptico y el porcentaje de cobertura del suelo (%C) a partir de fotografías digitales. Los valores de IAF calculados con las mediciones del interceptometro se contrastaron con determinaciones fotogrametricas, obteniendo una correlacion aceptable (R2 = 0,80; P < 0,01) entre ambos. La relacion entre IAF y fAPAR se mantuvo uniforme, tanto en el sentido de comparar las densidades de plantacion, como asi tambien durante diferentes momentos del ciclo. Hasta que el cultivo alcanza cobertura maxima, la relacion entre %C y fAPAR es lineal, con un coeficiente de ajuste altamente significativo (R2 = 0,93; P < 0,01), si bien se aparta ligeramente de la relacion 1:1
Fecha
Ene-Mar 2007
2007
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/33810

Cita Bibliográfica APA

Casa, A, Ovando, G, Bressanini, L, Rodríguez, Á & Martínez, J. (Ene). Uso del índice de área foliar y del porcentaje de cobertura del suelo para estimar la radiación interceptada en papa. Agricultura Técnica, https://hdl.handle.net/20.500.14001/33810 (Consultado el 27 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo