Los registros genealógicos

dc.codigo.principalL10
dc.contributor.authorMancilla C., Rafael
dc.contributor.authorGarcía-Huidobro P. de A., Jorge
dc.contributor.authorHinrichsen R., Patricio
dc.contributor.authorObreque F., Víctor
dc.contributor.authorZolezzi V., Marcelo
dc.contributor.authorBas M., Fernando
dc.date.accessioned2020-12-15T00:06:47Z
dc.date.available2020-12-15T00:06:47Z
dc.date.issuedMar/Abr-1999
dc.date.issued1999
dc.description.abstractEn la genética del ganado, la ciencia ha demostrado la importancia de tomar medidas objetivas que caractericen su capacidad productiva. Esto es extensivo a todas las especies de importancia económica. Tomar y registrar datos cuantitativos del ganado permite una selección cada vez mas rentable, siendo la base de una ganadería competitiva. El INIA esta desarrollando un proyecto en camélidos sudamericanos para la identificación y secuencias de microsatelites.
dc.formatEL-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/5661
dc.indicador.literaturaResumen
dc.iniaINIA
dc.nombre.pdfEL-21/NR24053.pdf
dc.numero.correlativo24053
dc.numero.paginasp. 29-31
dc.relation.ispartofTierra Adentro
dc.relation.ispartofvolno. 25
dc.subject.spanishcamelidos
dc.subject.spanishregistros
dc.subject.spanishascendencia
dc.subject.spanishgenetica animal
dc.titleLos registros genealógicos
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA
dc.uri.otherhttps://biblioteca.inia.cl/bitstream/handle/20.500.14001/69089/NR24053.pdf?sequence=6&isAllowed=y

Archivos