Estudio de la crianza de llamas en el altiplano boliviano, modelo de simulación
Autor(es)
Resumen o contenido
Se diseñó un modelo de simulación dinámico estocástico siguiendo la metodología de análisis de sistemas, que determina el consumo, requerimiento y balance de energía de los animales. El consumo de materia seca por los animales fue calculado en base a la disponibilidad y digestibilidad del forraje ofrecido. Los requerimientos consideran necesidades de manutención, cosecha de forraje, gestación, producción de leche y ganancia de peso. Variables de estado como crecimiento, disponibilidad de las praderas y consumo de forraje fueron verificados durante el proceso. La validación de la variable peso vivo respecto a edad fue realizada comparando los resultados obtenidos con el modelo con resultados obtenidos en campo. La recta de mínimos cuadrados entre los datos simulados y observados muestra coeficientes de determinación superiores a 0.90.
Fecha
2000
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/55976
Cita Bibliográfica APA
Murillo F., E. (2000). Estudio de la crianza de llamas en el altiplano boliviano, modelo de simulación. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/55976 (Consultado el 2 de abril de 2025).