Determinación de hongos internos, presentes en la semilla de porotos

dc.codigo.temporalH20 1400
dc.contributor.authorNitsche M., Jorge
dc.contributor.authorCafati K., Claudio
dc.date.accessioned2020-12-29T02:14:39Z
dc.date.available2020-12-29T02:14:39Z
dc.date.issuedJul-Sep 1985
dc.date.issued1985
dc.descriptionSumarios (En, Es)
dc.description12 ref.
dc.description.abstractAproximadamente el 50% de los agentes causantes de las enfermedades mas importantes del cultivo del poroto pueden ir dentro de la semilla y, por lo tanto, estas. pueden constituir un significativo medio de diseminacion, asi como una fuente de inoculo primario de estas enfermedades (Ellis y Galvez, 1980). Por otra parte, uno de los principales problemas de este cultivo es el ataque de diversas especies de hongos que causan desde pudriciones en la semilla hasta la muerte de plantas adultas. Numerosos investigadores (Baker, 1972; Chorin y Halfon-Meiri, 1962; Dhingra, 1978; Ellis, Galvez y Sinclair, 1976, Prasad, 1979) revelan que la mayoria de estos hongos patogenos pueden infectar internamente a la semilla
dc.formatEL-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/33787
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-26/NR03362.pdf
dc.numero.correlativo3362
dc.relation.ispartofAgricultura Técnica
dc.relation.ispartofnov. 45(3) p. 227-234
dc.subject.spanishfrejol
dc.subject.spanishenfermedades
dc.subject.spanishmicosis
dc.subject.spanishhongos
dc.subject.spanishpatologia de la semilla
dc.subject.spanishidentificacion
dc.titleDeterminación de hongos internos, presentes en la semilla de porotos
dc.typeArtículo
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR03362.pdf
Tamaño:
430.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format